Madres trabajadoras lactantes
Una de las preguntas que recibimos con frecuencia a través de correo y redes sociales es por cuánto tiempo tienen derecho las madres lactantes trabajadoras a disponer de una hora diaria para amamantar o extraerse la leche para su hijo(a) dentro de la jornada laboral.
La ley 50 de 1995 que protege y fomenta la lactancia materna fue modificada en 2012, quedando el Artículo 36 así:
En los lugares de trabajo, sean aquellos de índole pública o privada, la madre contará con un periodo de una (1) hora de su jornada laboral, para extraerse la leche materna o amamantar a su hijo.
Es decir que de las ocho (8) de trabajo, una la utilizará para extraerse la leche o amamantar a su criatura y este tiempo será remunerado.
El artículo 36 también indica que: La hora en mención, en acuerdo con su empleador, puede ser distribuida de la siguiente manera: cuatro (4) periodos de quince (15) minutos, dos (2) de treinta (30) minutos o una (1) hora al inicio o al final de la jornada".
Las madres lactantes trabajadoras que prefieren utilizar la hora al inicio o al final de su jornada son las que trabajen en lugares donde no hay cuartos de lactancia.