creciendo -
Niños con disgrafía
Mgtr.Ramiro Campos /Neurorrehabilitador pediátricoCIAES UDELAS Teléfono:501-1070Tal como ocurre con las dislexias, existen varios tipos de disgrafías dependiendo del área que se encuentre alterada.Teniendo en cuenta si la disgrafía ocurrió antes o después de adquirir la capacidad escritora se clasifican en disgrafía evolutiva (antes de adquirirla) y disgrafía adquirida (se pierde la capacidad escritora después de haberla adquirido.Por ejemplo, luego de una fractura en la mano).Como consecuencia de la disgrafía, se produce una escritura defectuosa sin que un importante trastorno neurológico o intelectual lo justifique.Nuestro lenguaje escrito, no solo moldea nuestra experiencia afectiva, sino hasta nuestra forma de pensar.En estos casos, en la escritura de palabras, se notan numerosas faltas de ortografía, errores de sustitución entre grafemas, errores de omisión principalmente de grafemas en posición implosiva, olvidan las mayúsculas y las colocan cuando no deben ir, tienen mala letra, no suelen respetar los espacios y les cuesta conseguir una buena presentación, cometen uniones y fragmentaciones incorrectas, tienen dificultades para alinear la escritura, dificultades para la acentuación aun conociendo las reglas ortográficas.Atención especializadaEn la mayoría de los casos, con una adecuada intervención, la mayoría de los niños/as disgráficos logran codificar correctamente las palabras, pero siguen presentando dificultades para la composición escrita pues, al no haber automatizado correctamente los procesos básicos de escritura o codificación de palabras aisladas, emplean en esta tarea una gran cantidad de recursos cognitivos.Qué la produceLas dificultades de escritura de los niños/as con disgrafía pueden deberse a varias razones.Es imprescindible llevar a cabo una adecuada evaluación que indique con precisión en qué componentes de la escritura se sitúan las dificultades.El equipo de apoyo lo componen: el terapeuta ocupacional, el fonoaudiólogo, psicopedagogo, docente y psicólogo escolar, entre otros.
Etiquetas