creciendo -

Reacciones ante las vacunas

Dr. Iván Antonio Wilson
Presidente de la Sociedad Panameña de PediatríaEs importante recalcar que las vacunas constituyen un gran logro de Salud Pública del siglo XX, en materia de prevención de enfermedades que pueden afectar seriamente a los niños y dejarles secuelas que repercuten en su calidad de vida.

En nuestro país, el esquema de vacunación es bastante completo y está a la par de otros países de Latinoamérica como México o Costa Rica.

Por el momento, sólo nos hace falta implementar las vacunas de varicela y de polio inactivado, las cuales le son aplicadas a pacientes de riesgo en las instituciones del Estado, así como a pacientes que lo soliciten en las instituciones privadas.

Nuestro más reciente logro en materia de vacunación a nivel nacional, ha sido la implementación de las vacunas contra el papiloma virus en niñas a partir de los 10 años y contra la bacteria neumococo (13 cepas), disminuyendo de esta manera la incidencia de complicaciones asociadas como la meningitis, otitis y enfermedad invasiva.

Las vacunas no están exentas de ocasionar reacciones en distinto grado: leves, moderadas o severas (estas últimas bastante infrecuentes), las cuales pueden estar en relación a los componentes de la vacuna o a la idiosincracia del paciente, es decir, cómo el paciente reacciona a la vacuna.

Es importante orientar a los padres de familia en relación a las potenciales reacciones adversas que pueda presentar el paciente.

En algunos casos, se puede premedicar al paciente con acetaminofén, sobre todo con la vacuna contra difteria, tosferina y tétanos, DPT, la cual se aplica a los dos, cuatro y seis meses, con refuerzos al año y medio y a los cuatro-cinco años, ya que se asocia a fiebre e irritabilidad en los primeros meses de vida.

Generalmente, las enfermeras y pediatras encargados de la vacunación explican acerca de reacciones que puede presentar el niño en las primeras 24 a 48 horas posterior a la administración de las vacunas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence