Conocedor. Exseleccionado del baloncesto panameño; conocedor y directivo deportivo, pero sobre todo, un luchador incansable. Estos títulos se le quedan cortos al exsubdirector de Pandeportes, Luis Pipo Celis, quien falleció en el día de ayer.
Éste dirigente nato, vivió de principio a fin, la época dorada del baloncesto panameño. Nombres como Eugenio Yuyín Luzcando, Pedro El Mago Rivas, Arturo Agard, Julio Osorio, Julio July Andrade y Luis Pipo Celis (Q.E.P.D), conformaron la selección nacional, que le dio a Panamá un subcampeonato en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; además lograron la clasificación a los Juegos Olimpicos de México 1968. Siendo estos, algunos de los logros de este directivo con la selección de Panamá.
Una accidente automovilístico no le puso limitantes a Celis. Y es que después de varios años como atleta, siguió haciendo el trabajo desde las oficinas del Instituto Nacional de Deporte (INDE), hoy Pandeportes.
Sus excompañeros de trabajo y algunas figuras del deporte nacional, lo recuerdan como lo que era: una persona preocupada por el ordenamiento y buen funcionamiento de las diversas disciplinas.
Ramón Cardoze, exdirector del Pandeportes, en pocas palabras resumió la labor de Celis: era un hombre que le hubiera dado más al deporte.
El extitular agregó que, en el ámbito técnico, era uno de los más destacados, conocía todo los referente con la planeación, apuntó Cardoze.
Todavía estoy en shock, después de recibir la noticia, así reaccionó ayer el exdirector de la selección nacional de baloncesto, Vicente El Gallo Duncan, al ser abordado por este medio. Ha sido una perdida muy importante para el deporte, se fue uno de los grandes, añadió.
Duncan dijo que una de las razones por las que se interesó en dirigir a Panamá, fue la gran labor de Celis.
Mientras tanto, Alonso Solís, coordinador de deportes de TvMax y excompañero de Celis en el INDE, se limitó a decir que era un hombre de carácter. Trabajé con él en el INDE y me consta que conocía el deporte, de la cabeza a los pies, agregó Solís.