Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Deportes old: Domingo 08 de Abril de 2012 10:06 PM
Deportes old: 2012/04/08 10:06pm

¡Tritones bombarderos!

  • Martín yao





Una acción vale más que mil palabras. ¿Te has imaginado algún día hacer goles, penales, tiro libre o simplemente ser expulsado por tarjeta roja, pero en un partido dentro del agua? Lo más probable sea que no, en fin, esta es la acción que caracteriza al waterpolo o polo acuático, un deporte rígido que amerita mucha fuerza y condición para practicarlo.

Pero ¿se practica este deporte en Panamá? DIAa DIA te trae esta respuesta.

Pues claro que sí. El waterpolo radica en el país aproximadamente desde el año 1960, lo que sucede es que había perdido fuerza por el desinterés feudal, pero hoy día la situación cambió, ¿Sabes por qué?

En los años 80, Panamá logró gran auge en este deporte a nivel regional, pero su popularidad cayó por la falta de apoyo económico, pero dos décadas después, hay una nueva generación de panameños que quiere volver a colocar el deporte en los primeros planos, se trata del Club Waterpolo Panamá.

Destacada participación en el extranjero

Waterpolo Panamá rompió sus cadenas y emergió del fondo marino para cobrar su primera víctima, siendo esta, Costa Rica.

Cierto, así como lo lees, nuestros aguerridos waterpolistas de la categoría juvenil devoraron como bentos y plancton a los “pura vida” por marcadores de 12-4; 13-2; 5-5 y 9-4, en la serie de encuentros amistosos realizada en la piscina María del Pilar París, en Costa Rica, el pasado mes de febrero.

"Los chicos lograban levantarse alto, se desplazaban rápido, a pesar de que la altura del país los tenía sin aire", expresó Eric Pineda, miembro del cuerpo técnico del equipo.

Sin embargo, toda la gloria no podía ser para los istmeños y, claro, los anfitriones no se quedaron con la espina incrustada y arremetieron contra la categoría mayor, y le propinaron una golpiza en casi todos sus partidos para demostrar así que ambas naciones dieron su valía en esta disciplina.

Cabe destacar que esta serie de candentes partidos amistosos se realizó con miras a la preparación de ambos equipos para sus respectivas participaciones en los próximos Juegos CAMEX 2012 que se celebrarán en El Salvador, en el mes de mayo.

Ahora, las preguntas del millón son ¿De dónde salieron estos muchachos? ¿Habías escuchado hablar de ellos? ¿Hace cuánto no veías la palabra waterpolo?

Waterpolo Panamá, sus orígenes

El equipo Waterpolo Panamá, que ha encarnado a la deidad de Poseidón, y se consagró como campeón de los Juegos CAMEX 2004 realizados en nuestro país, nació gracias a la iniciativa del nadador Jorge Estrada, actual capitán del equipo, quien junto a Jorge "Rifi" Jiménez, veterano de la natación panameña de los años 70, emprendieron el plan maestro de reactivar la energía cinética del waterpolo tricolor en 1990, y así fue que con mucho esfuerzo, pero con las ganas desbordadas, la "Jorge-dupla" convirtió su sueño en realidad al ver cimentada su gran ilusión, el equipo nacional Waterpolo Panamá, que en la actualidad cuenta con una fila con más de 40 nadadores entre las edades de 12 a 40 años, repartidos en las categorías sub-12, sub-14, sub-17, sub-18, senior y mayor.

Rutinas de entrenamientos

La piscina Eileen Coparropa es el lugar que día tras día centra el esfuerzo y dedicación que estos atletas les inyectan a sus entrenamientos que realizan de lunes a viernes de 6:30 p.m. hasta las 9:00 p.m. y los sábados con fogueos entre ellos mismos para armar jugadas, corregir y afianzar las distintas técnicas aprendidas durante los ensayos de toda la semana.

Sus preparaciones comprenden básicamente fuertes ejercicios de resistencia, velocidad y cardiovasculares dentro del agua, así como actividades físicas fuera de la piscina para calentar y estirar los músculos antes de empezar la acción en el interior de la pileta.

Problemática de siempre

Pese a ser el único equipo que da la cara por el país, Waterpolo Panamá enfrenta serias dificultades como grupo.

"Desde un inicio nuestra problemática ha sido siempre el factor económico, pero ese no ha sido ni será el motivo por el que nos detendremos. Como equipo que somos, nos unimos y encaramos toda dificultad que se presente", comentó Jorge Estrada, capitán del equipo.

"Teníamos más de cuatro años que no veíamos acción en el extranjero y si fuimos hasta Costa Rica fue gracias a nosotros mismos. Hicimos rifas, bingos y la otra mitad la completamos con nuestro propio dinero", agregó Estrada.

Por su parte, Jorge "Rifi" Jiménez fue enfático en su opinión. "Tanta gente para una sola medalla", describió.

Luego procedió a explicar que "un equipo de waterpolo está integrado aproximadamente por 20 atletas, pero a la hora del medallero solo se otorga una presea por equipo, totalmente contrario a lo que ocurre con un grupo de 20 nadadores, que pueden traer cinco o seis medallas. Esa es la principal causa por la cual no nos miran, pero no se dan cuenta de que también estamos haciendo deporte", puntualizó "Rifi".

Waterpolo Panamá = esfuerzo

Para la mayoría de estos jugadores, formar parte de este equipo es un privilegio que se resume a una sola palabra, "esfuerzo"; ya que la mayoría de ellos trabaja y al terminar sus respectivas labores, llegan todos los días a la piscina para entrenarse y prepararse dejando a un lado el cansancio y el estrés.

El waterpolo, un deporte parecido al fútbol

El polo acuático o waterpolo es como jugar algo parecido al fútbol, pero en el agua. Es un deporte que requiere mucha fuerza y resistencia para practicarlo.

Cada equipo está compuesto por trece integrantes, a la cancha van siete (seis jugadores y el portero). El campo está constituido por defensas, delanteros, y medio defensas. El partido se juega en cuatro tiempos de ocho minutos cada uno. Se efectúan “corners”, tiros de penales, tiros libres, faltas y hasta expulsiones por tarjeta roja.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×