deportes -

Arde Australia por la exención de vacunación para Novak Djokovic

Los contagios acumulados en este país han pasado desde casi 212.000 el pasado 1 de diciembre a más de 600.00 esta semana, causando estragos en el abastecimiento por las bajas entre los trabajadores.

EFE

 

Los australianos, que han sufrido más de 18 meses por el cierre de sus fronteras debido a la pandemia, recibieron hoy con indignación la exención médica otorgada al tenista serbio Novak Djokovic para que juegue el Abierto de Australia sin tener que vacunarse contra el covid-19.

La vacuna es obligatoria para entrar en Australia, pero hay exenciones temporales para las personas que tienen "una condición médica grave", que no pueden ser vacunadas por haber contraído el covid-19 en los seis meses anteriores o han tenido reacción adversa al fármaco, entre otras razones.

 

VER TAMBIÉN: Kristine Jiménez, atleta olímpica panameña: 'Estoy buscando patrocinador... empresa privada, apoya al deporte' 

 

 

Hasta el momento se desconocen los motivos detrás de esa exención otorgada a Djokovic en Australia, donde miles de personas no pudieron salir del país durante la pandemia ni para despedirse de sus seres queridos moribundos y actualmente hacen colas de hasta 9 horas para hacerse pruebas para detectar el virus.

"Novak Djokovic es el tenista más grande de todos los tiempos (...) ha ganado 20 Grand Slams, 87 títulos y miles de millones de dólares sin que sepamos que tiene problemas médicos que lo debilitan", comentó hoy con ironía el jugador de rugby australiano Kevin Barlett en un tuit, reflejando la indignación generalizada.

Pero la ministra en funciones de Deportes del Gobierno regional de Victoria, Jaala Pulford, aseguró hoy en una rueda de prensa en Melbourne "que nadie está ni estará recibiendo un trato especial por ser quien es o por lo que ha logrado profesionalmente".

 

VER TAMBIÉN: Fisiculturista y la vida sexual con sus muñecas: le gusta que lo azoten y dice que lo tildan de 'pervertido' y 'pene pequeño'

 

Pulford -quien compareció junto al director ejecutivo de Tenis Australia, Craig Tiley- admitió que la decisión "es algo que causará malestar a muchos" residentes de Melbourne, la ciudad que acumula más días bajo aislamiento estricto durante la pandemia, y del resto de este país en el que se implementaron unas de las medidas más duras del mundo contra el covid-19.

La exención a "Nole", como es llamado Djokovic, coincide con una crisis en Australia por la irrupción de la variante ómicron, que ha supuesto un incremento de los casos acumulados de covid-19.

Contagios

Los contagios acumulados han pasado desde casi 212.000 el pasado 1 de diciembre a más de 600.00 esta semana, causando estragos en el abastecimiento por las bajas entre los trabajadores.

Pero esta cifra está por debajo de los número reales ya que muchas personas infectadas no acuden a las clínicas de detección de covid-19 por las largas colas de hasta 9 horas, así como la opción de hacerse una prueba casera de antígenos siempre y cuando la encuentren, a pesar de los altos precios.

Alto y claro

Por ello, el antiguo vicepresidente de la Asociación Médica Australiana, Stephen Parnis, dijo ayer en Twitter que la exención "envía un mensaje atroz a millones de personas que buscan reducir el riesgo de covid-19 en Australia para ellos mismos y para los demás. La vacunación es una muestra de respeto, Novak".

El médico agregó que "no importa lo buen jugador de tenis que sea. Si se niega a vacunarse, no se le debería permitir la entrada" al Abierto de Australia, que se celebrará en Melbourne entre el 17 y el 30 de enero y que en la edición pasada puso a los tenistas bajo una cuarentena de dos semanas.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence