deportes -

Christofer Jurado se convirtió en el primer ciclista panameño en competir en unos Juegos Olímpicos

De los 128 ciclistas que dieron inicio, sólo 82 lograron pasar por línea de meta, el resto, ya fuese por reglamento de competencia o por el desgaste generado por el circuito, no pudieron terminar la prueba.

Redacción web

En una competencia de máximo nivel, con un recorrido sumamente exigente de 234 km y 5 ascensiones con un desnivel acumulado de 4 865 metros y con los mejores ciclistas del mundo, el chorrerano, Christofer Jurado, se convirtió en el primer ciclista panameño en competir en unos Juegos Olímpicos.

 

De los 128 ciclistas que dieron inicio, sólo 82 lograron pasar por línea de meta, el resto, ya fuese por reglamento de competencia o por el desgaste generado por el circuito, no pudieron terminar la prueba.

 

También puedes leer:  ¡Son canjes, son operaciones! La reguesera Kanikol también pasó por el quirófano en Colombia 

 

 

Fue una prueba compleja, donde Jurado se mantuvo por más de 140 km en el pelotón principal de la carrera, hasta que el pelotón, liderado en ese momento por el belga Wout Van Aert y el italiano Gianni Moscon, entre otros, impuso un ritmo para dar caza a los cinco ciclistas escapados, entre los que se encontraban el eslovaco, Juraj Sagan y el venezolano, Orluis Aurlar, quienes en ese momento contaban con una ventaja cercana a los 18 minutos. En ese momento, el panameño fue perdiendo la referencia del pelotón, durante el inicio de la escalada al Fuji Sanroku, un ascenso de 1451 metros.

 

Luego de coronar la subida al Fuji Sanroku, el pelotón había recortado la distancia con los escapados a menos de 5 minutos. Al llegar al primer paso por el Fuji International Speedway, a falta de 50km, Christofer Jurado fue neutralizado de la competencia; conforme al reglamento UCI por el cual los corredores que pierdan 12 o más minutos con respecto al pelotón deben abandonar la prueba (DNF), finalizando así la participación del chorrerano en Tokyo 2020.

 

“Estoy orgulloso de ser el primer ciclista panameño en unos Juegos Olímpicos. Esperaba un mejor resultado, pero estamos en unos Juegos Olímpicos, el nivel es muy alto a comparación a lo que corremos normalmente. Vamos a seguir trabajando, buscando nuevos objetivo, esto a penas empieza. Quiero mandar un saludo y agradecer a toda la afición en Panamá, por su apoyo. Vamos a seguir trabajando para darle más glorias al país”, comentó Jurado, tras la competencia.

 

 

También puedes leer:  La novia 'stripper' de Floyd Mayweather lo llama 'vagabundo' y lo deja por este motivo 

 

 

Cuando llegó el momento del ascenso al Mikuna Pass, penúltimo del recorrido, un grupo de 13 ciclistas, entre los que destacaban: el bicampeón del Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar (SLO), el británico Adam Yates, el portugués Joao Almeida, el colombiano Rigoberto Urán, el neerlandés bauke Mollema y el ecuatoriano Richard Carapaz, tomaron la iniciativa de la carrera.

 

Fue este último, Carapaz, junto al estadounidense, Bradon McNulty, quienes protagonizaron la escapada final, en la que luego de trabajar por varios kilómentros, Carapaz impondría un ritmo que no pudo aguantar McNulty, quedando el ecuatoriano como único líder a pocos kilómetros de meta.

 

Richard Carapaz, conocido como la locomotora del Charchi (provincia ecuatoriana de donde es oriundo), no desaprovechó esa escapada y fue ganando distancia del grupo perseguidor, cruzando la línea de meta con un tiempo de 6:05:26 y convirtiéndose en el segundo deportista ecuatoriano en ganar una medalla olímpica, tras Jefferson Pérez (que logró medalla de oro en 20 km marcha en Atlanta 1996 y plata en Beijing 2008).

 

Finalmente, un sprint final entre 8 ciclistas decidió el resto del podio, quedándose con las medallas el belga, Wout Van Aert (plata) y el esloveno, Tadej Pogacar. Destacar que el colombiano Rigoberto Urán, finalizó en el 8va posición, logrando un diploma Olímpico.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Fama Wendy Jaramillo defiende a 'La Bibi' de los que la critican por trabajar en televisión sin tener diploma de sexto año

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

Fama Ex de Chamaco revela que la familia de él sabía sobre su proceso de matrimonio post mortem

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón

El País Mulino recibe a cadetes panameños que estudian en la Escuela de la Policía Federal Argentina

Fama Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El País Clases se reanudarán en el IPTC Capira este lunes 7 de julio tras cumplir medidas sanitarias del Minsa

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa