deportes -

El Tri gay, un proyecto que lucha por no convertirse en anécdota

Financiados en su mayoría con recursos propios e ignorados por la Federación Mexicana de Fútbol, quedaron entre los 20 mejores en la cita de Buenos Aires.

EFE

 

Después de ocho años inactiva, la selección mexicana de la diversidad sexual (Tri gay) lucha por volver a ser una transgresora de la estructura machista y homofóbica del fútbol, y no convertirse en una anécdota.

"El principal éxito del Tri gay fue transgredir un ámbito machista y homofóbico como el fútbol. Sigue siendo necesario, hay discriminación, hay crímenes de odio contra la comunidad LGBTQ+. Hasta que se termine esto ya no sería necesario", explicó a Efe el fundador y líder del equipo, Andoni Bello.

La selección mexicana de la diversidad sexual, integrada por jugadores amateurs, estuvo en la agenda de los medios de comunicación y de México en 2006, cuando se preparó para acudir a su primer Mundial Lésbico-Gay, Buenos Aires 2007.

 

VER TAMBIÉN: La reina Isabel II y su conexión con el fútbol panameño: condecoró a un entrenador de la selección

 

Financiados en su mayoría con recursos propios e ignorados por la Federación Mexicana de Fútbol, que siempre se ha negado a apoyarlos por no participar en torneos avalados por la FIFA, quedaron entre los 20 mejores en la cita de Buenos Aires.

La participación en 2007 les dio la posibilidad de recibir un parte de su financiamiento de un diputado y prepararse mejor para la Copa del Mundo Londres 2008, en la que obtuvieron hasta el momento su mayor éxito dentro de una cancha, un tercer lugar en la segunda división.

Para 2009, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México les empezó a dar recursos para que acudieran a los 'Out games' Copenhague 2009 y los 'Gay games' Colonia 2010, sin embargo tras el descontento de otros equipos LGBTQ+ se terminó el apoyo y vino el declive.

Acusación

Aunque el Tri gay organizó en 2012 el Mundial en México, pagado con las inscripciones de los otros equipos, ya no tuvo la misma fuerza, debido a que integrantes de la plantilla señalaron a Bello de enriquecerse con lo que generó la selección.

"Para volver a echar andar el proyecto necesito alrededor de un millón de pesos por año (unos 50.200 dólares). Necesitamos mínimo 16 jugadores, un entrenador, preparador físico y un espacio para entrenar por las noches porque muchos de nosotros trabajamos", añadió Bello.

El también activista en favor de los derechos de la comunidad LGBTQ+ reconoció que ha pensado en una estrategia para encontrar patrocinadores, pero el que haya nuevos equipos de la diversidad sexual en el país lo complica.

Recursos

Lo que no está dispuesto Bello es a volver a destinarle recursos propios al proyecto, por el que perdió su trabajo y se quedó al punto de dormir en su coche ya que su jefe en aquel entonces pensó que entrenaba en horario laboral.

Bello calificó de "hipócritas" las campañas que ha hecho la FMF para erradicar el grito homofóbico de los estadios del fútbol mexicano y señaló a los directivos como las primeras personas que deberían sensibilizarse en temas LGBTQ+.

"Los directivos son los primeros homofóbicos, si realmente quisieran hacer algo ayudarían a que los futbolistas del clóset. Estadísticamente tres personas de un plantel de 30 deben ser no heterosexuales".

VER TAMBIÉN: Mbappé se sincera: 'A veces soy demasiado competitivo... siempre quiero demostrar que soy el mejor'

 

El futbolista amateur ofreció su apoyo a la FMF para realizar campañas que realmente busquen terminar con el grito homofóbico en México, país que después de Brasil es el segundo lugar en el que más crímenes homo y transfóbicos se comenten desde 2008 según el Observatorio de la red Transgender Europe.

"La forma como hemos visto que la FMF trata el tema es decir 'respeta' sin decir a quién y por qué el grito homofóbico debe ser erradicado en los estadios", sentenció Bello.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal