deportes -

Gobernador floridano proclama ganadora a nadadora que perdió ante la transgénero Lia Thomas

Ron DeSantis emitió una proclamación por la que reconoce a la floridana Emma Weyant como la vencedora.

EFE

 

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, emitió una proclamación por la que reconoce a la nadadora floridana Emma Weyant como ganadora la pasada semana de la prueba de 500 yardas libres de un campeonato universitario nacional, en la que venció la deportista transgénero Lia Thomas.

Weyant, medalla de plata en la prueba de 400 metros estilos en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, fue segunda, segundo y medio por detrás de Thomas, de 22 años, que hizo historia al convertirse en la primera transexual que gana un campeonato nacional de natación, en este caso las 500 yardas libres de la NCAA Division I femenina.

Pero no según el gobernador republicano de Florida, quien proclamó que Weyant fue la "ganadora legítima" de la competencia y echó así más leña en el fuego de la polémica sobre cómo encajar a las mujeres trans en el deporte de élite.

 

VER TAMBIÉN: José Ducasa, el fanático que fue herido violentamente en el Tauro-Plaza, dice que no sabe si volverá a los estadios: 'No recuerdo qué sucedió'

 

Thomas forma parte de la Universidad de Pensilvania, de la que un grupo de 16 integrantes del equipo femenino de natación pidió en febrero por carta que la nadadora trans fuera excluida de la competición de la Ivy League al considerar que tiene ventajas biológicas.

Thomas ha borrado los récords de la liga universitaria que impusieron nadadoras luego legendarias como Missy Franklin o Katie Ledecky ya que saca media piscina de distancia a sus competidoras.

  VER TAMBIÉN: Honduras, de vencer a Panamá a firmar una escandalosa racha de 14 partidos sin ganar

 

Lia compitió como Will Thomas hasta 2019, cuando comenzó un proceso de cambio de sexo. Cumplido el año de tratamiento de inhibición de la testoterona que exige la liga universitaria en estos casos, Lia puede participar sin limitaciones en las pruebas femeninas.

Cambio en las políticas

La federación de natación de Estados Unidos (USA Swimming) anunció recientemente un cambio en sus políticas para limitar a un máximo de 5 nanomoles por litro de sangre el nivel de testosterona que deben tener las deportistas.

Mientras, el Comité Olímpico Internacional (COI) permite a mujeres trans competir en categorías femeninas si sus niveles de testosterona, la hormona que influye en el aumento de la masa muscular, están por debajo de 10 nanomoles por litro de sangre.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla