deportes -

La final de la Copa Mundial en cifras

Cafú, Johan Cruyff, Bodo Illgner, Zinedine Zidane y Dino Zoff son los protagonistas de FIFA+, que pone de relieve los números que se esconden tras el partido más importante del fútbol.

Redacción / día a día
88

En 1978 el neerlandés Johan Neeskens anotó el gol más madrugador de la historia en una final, al cabo de apenas 88 segundos. Su rival, la República Federal de Alemania, ni siquiera había tocado aún el balón cuando la Oranje, que había realizado el saque inicial, encadenó 16 pases seguidos hasta que la pelota llegó a los pies de Johan Cruyff. Este último ofuscó a Berti Vogts y Uli Hoeness y provocó el primer penal en una final de la Copa Mundial, que Neeskens transformó. Es curioso que la primera pena máxima tardara 44 años en producirse, pero la segunda llegó al cabo de tan solo 23 minutos.

 

60

Parece increíble, pero tuvieron que pasar 60 años para que una selección mantuviera su portería intacta en una final de la Copa Mundial. Después de que 27 combinados lo intentaran y fallaran, la República Federal de Alemania se convirtió en la primera con su victoria por 1-0 ante Argentina en 1990. El arquero que lo consiguió, Bodo Illgner, aún es el guardameta más joven en disputar el duelo supremo de la gran cita del fútbol, con 23 años. Su homólogo en semifinales, el inglés Peter Shilton, debutó en la Premier League con el Leicester City ¡un año antes de que Illgner naciera!

  44

En 2010 España puso punto final a una racha de 44 años en la que ninguna selección había ganado la Copa Mundial luciendo su segunda equipación. Después de que Inglaterra se impusiera a la República Federal de Alemania en 1966 vestida de rojo, los germanos perdieron ante Argentina de verde en 1986; Argentina cayó a manos de la República Federal de Alemania de azul marino en 1990; y Francia se vio superada por Italia de blanco en 2006.

 

30

El sorprendente triunfo de la República Federal de Alemania ante Hungría en 1954, con remontada incluida, acabó con la serie de 30 partidos sin conocer la derrota de los Magiares Mágicos. Todo un récord mundial que no fue superado hasta casi 40 años después, cuando Argentina lo logró gracias a Diego Simeone, Fernando Redondo y Gabriel Batistuta. En 1954, la Mannschaft había sufrido una abultada derrota por 8-3 a manos de Hungría en la fase de grupos, y en la final ya perdía por 0-2 a los ocho minutos de juego. Sin embargo, los germanos dieron la vuelta al encuentro y terminaron ganando por 3-2. Es la única vez que una selección ha remontado dos goles en contra en una final mundialista.

 

22

En la final de 1982, 22 años separaban a los italianos Giuseppe Bergomi y Dino Zoff, de 18 y 40 respectivamente. La siguiente mayor diferencia de edad entre los titulares de una selección ganadora son los 15 años y cinco meses entre Pelé y Nilton Santos en 1958. Sin embargo, en 1998 la brecha entre el más joven y el más veterano del once inicial de Francia, Zinedine Zidane y Frank Leboeuf, era de tan solo cuatro años y cinco meses.

 

8

Martin Peters y Geoff Hurst, autores de los cuatro goles de Inglaterra en la final de 1966, sumaban ocho convocatorias internacionales entre los dos en vísperas del certamen. Los futbolistas que anotaron los cuatro goles de Brasil en la final de México 1970 sumaban 220. Hurst sigue siendo el único que ha cuajado una tripleta en el choque por el trofeo más codiciado del fútbol planetario.

 

5

Cinco titulares de Brasil en la final de 1958 no estuvieron en el once inicial de su primer partido del torneo, contra Austria. Es la mayor diferencia en la alineación de una selección ganadora entre su primer y último encuentro. Djalma Santos, Zito, Garrincha, Pelé y Vavá fueron los ascendidos durante el certamen. Ya en el duelo propiamente dicho, Nils Liedholm, de 35 años, se convirtió en el futbolista más veterano en ver puerta en una final; mientras que Pelé, con 17, se convirtió en el más joven. La victoria de la Seleçao por 5-2 sigue siendo la final con más goles de la historia de la competición.

 

3

Cafú es el único futbolista que ha disputado tres finales de la Copa Mundial. Sustituyó al lesionado Jorginho en la primera parte contra Italia en 1994, se enfrentó a Francia en 1998 y capitaneó a los suyos frente a Alemania en 2002. Pelé ostenta el récord de Mundiales ganados, con tres, pero no participó en la final de 1962 por lesión.

2

Vavá (1958 y 1962), Pelé (1958 y 1970), Paul Breitner (1974 y 1982) y Zinedine Zidane (1998 y 2006) son los únicos que han visto puerta en dos finales de la Copa Mundial [masculina].

 

2

Luis Monti es el único futbolista que ha disputado dos finales con dos países diferentes. El aguerrido mediocampista defendió los colores de Argentina, su país natal, contra Uruguay en 1930, y los de Italia contra Checoslovaquia en 1934. En esta última, y por primera y única vez en la historia, dos arqueros, Giampiero Combi y Frantisek Planicka, fueron los capitanes de sus respectivas selecciones.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Gaby Gnazzo se lanza al cine de terror y lo disfruta al máximo

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

Fama ¡'Fueron las horas más difíciles de mi vida'! Shelsy colapsa y envía un mensaje sobre la importancia de la salud mental

El País Mal tiempo en Colón provoca desbordes de ríos y daños en al menos once viviendas

Fama ¡La corona está inspirada en su resiliencia! Italy Mora fue proclamada Miss Cosmo Panamá 2025

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas

El País Reforzarán vigilancia en Colón tras reunión entre ediles y Policía Nacional