deportes -

Octagonal: el Rommel Fernández Gutiérrez, el segundo estadio con mayor aforo

Las autoridades permitirán un 80 % de público para los duelos ante Costa Rica y México.

Redacción

 

El estadio Rommel Fernández Gutiérrez, casa de la selección de Panamá, será el segundo recinto deportivo que mayor cantidad de público permitirá en las graderías para la primera ventana de la octagonal final de la Concacaf, rumbo a Qatar 2022.

La Roja disputará dos encuentros en su sede en esta fecha. Primero recibirá a Costa Rica el 2 de septiembre, para luego hacer lo propio con México el 8 del mismo mes.

 

VER TAMBIÉN: El estadio Rommel Fernández Gutiérrez, un gran aliado para Panamá en la eliminatoria

 

 

Días atrás, la Federación Panameña de Fútbol Fepafut informó mediante un comunicado que las autoridades de salud le habían autorizado contar con un 80 % de aforo para estos duelos. De esta forma, el 'coloso de Juan Díaz' solamente será superado por los coliseos de la selección de Estados Unidos, que podrán llenar el 100 % de sus butacas.

El 5 de septiembre, los estadounidenses serán visitados por Canadá en el Nissan Stadium de Nashville, Tennessee, con capacidad para 68 mil espectadores.

 

VER TAMBIÉN: Modelo de Playboy ofreció un 'billetón' para posar desnuda con el pañuelo de Lionel Messi

 

 

El tercer lugar de este listado es El Salvador. En el Cuscatlán, 'La Selecta' tiene el permiso para un 64 % de público; le siguen Canadá, Honduras y Costa Rica, con un 30 %, 20 % y 8 %, respectivamente.

Sin público

Jamaica y México serán los únicos países que tienen prohibido la entrada de espectadores a sus recintos en esta fecha.

En el caso de Jamaica, los caribeños recibirán el 5 de septiembre a Panamá a puertas cerradas en el Independence Park de Kingston, debido a la crisis sanitaria que enfrenta la isla por la pandemia del covid-19.

México, por su parte, no contará con hinchas, ya que fue castigado por la Fifa a raíz de los gritos homofóbicos registrados durante sus más recientes encuentros.

Solamente México y Jamaica no podrán contar con público para esta primera ventana de la última fase de la eliminatoria mundialista de la Concacaf.

 

2018

Panamá asistió a su primer mundial.

 

 

2

de septiembre recibe Panamá a Costa Rica.

 

 

8

de septiembre recibe Panamá a México.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón