deportes -

Panamá le dijo que no a un mundial

Humberto Cornejo O.

La Selección Mayor de Fútbol de Panamá, que debutará el próximo año en el Mundial de Rusia, pudo tener una historia muy diferente.

Resulta que en 1930 la Federación Internacional de Fútbol Asociación Fifa decide organizar su primer gran evento.

Tras la adjudicación del torneo a Uruguay, el comité organizador repartió las invitaciones de los 16 cupos para el torneo. Esto llevó a la Fifa a citar a todos sus afiliados a este nuevo campeonato.

Aquí viene lo interesante de esta narración, ya que Panamá sin ser miembro de la Fifa fue uno de los llamados por la Asociación Uruguaya de Fútbol AUF para competir en la primera cita mundialista.

Pese a tener semejante privilegio, el presidente de la Liga Nacional de Football, Nessím Ramos, declinó la convocatoria debido a la falta de respaldo y de las condiciones precarias de esa época.

"Hay que entender que era una etapa complicada, aún no existía una federación como la tenemos ahora. Tampoco se tenían los recursos", dijo el exdirector y comentarista deportivo, el peruano Luis Alberto Giraldo, quien tiene más de 40 años trabajando con el fútbol panameño.

"A esto se le suma los costos del viaje, debemos recordar que en aquellos tiempos los equipos viajaban en barco", agregó Giraldo.

El onceno istmeño no fue el único en no asistir al mundial, ya que hubo un notable rechazo entre los países europeos.

Ellos argumentaron su ausencia debido a los altos costos que implicaba el viaje a través del océano Atlántico y la fuerte crisis económica que había azotado en el último año.

Todo lo contrario ocurrió en América: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay y Perú aceptaron la invitación. En total, fueron nueve países sudamericanos, más que en cualquier otra edición.

Mientras, Francia, Bélgica, Yugoslavia y Rumania fueron los únicas naciones europeas en asistir.

En el transcurrir del torneo, Uruguay y Argentina disputaron la final, en el estadio Centenario, con 93 mil fanáticos. Los charrúas salieron vencedores tras superar 4-2 a la siempre Albiceleste.

1930se jugó el primer mundial de fútbol organizado por la Fifa, que designó a Uruguay como sede.13países compitieron en la primera cita mundialista, de los cuales nueve fueron americanos.18días de competencia duró el Mundial de Uruguay 1930, que se jugó del 13 al 30 de julio.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel