deportes -

Periodista enciende la polémica: 'Si pudiera, retiraría mi voto por Mariano'

El panameño ingresó al Salón de la Fama en 2019, con el 100% de los votos.

Redacción

 

La histórica exaltación al Salón de la Fama del panameño Mariano Rivera en 2019 trajo consigo, en aquel entonces, algo de polémica, cuando uno de los votantes, Bill Ballou, de The Telegram de Worchester, Massachusetts, dijo públicamente que no elegiría en su papeleta a 'Mo'.

Sin embargo, al final de la historia, el cronista terminó dándole su voto al legendario excerrador panameño, quien se convirtió en el primer beisbolista en ingresar a Cooperstown de forma unánime.

 

VER TAMBIÉN: Neymar y la famosa fiesta que organizó

 

Ahora, en pleno inicio de año, otro periodista reavivó la controversia al referirse a la elección de Mariano.

Se trata del comunicador Jerry Green, del Detroit News, quien en su columna de opinión escribió que, si pudiera echar el tiempo atrás, no hubiese votado por el orgullo de Puerto Caimito.

 

VER TAMBIÉN: Luchador panameño está en el combate más duro de su vida

 

"Yo, si pudiera, retiraría mi voto de hace dos años por Mariano Rivera", redactó el comunicador social.

"Para mí, esas dos actuaciones deberían haber privado a Rivera de recibir el 100% de los votos en su primer año", argumentó Green, refiriéndose al séptimo encuentro de la Serie Mundial de 2001 y al cuarto partido de la serie final de la Liga Americana en 2004.

Green, además, comentó que esta semana había perdido el privilegio de votar en las próximas elecciones del Salón de la Fama.

El segundo

Mariano Rivera se consagró en 2019 como el segundo panameño en ingresar al templo de los inmortales, tras haberlo logrado Rod Carew en 1991, después de haber obtenido el 90.5% de los votos.

'Mo', quien disputó 19 temporadas de las Grandes Ligas con los Yanquis de Nueva York, convirtiéndose en el mejor cerrador de todos los tiempos, acabó con la marca de Ken Griffey Jr, quien hasta ese momento era el jugador que había conseguido entrar a Cooperstown con el mayor número de votos 99.32%.

Polémica opinión de un periodista.

51

años tiene Mariano Rivera.Esas dos actuaciones deberían haber privado a Rivera de recibir el 100% de los votos.Para mí, lo de ser unánime en los votos, no hay palabras para describirlo. Es increíble, viendo la generación de beisbolistas que han existido, desde Babe Ruth hasta la generación actual de jugadores... es algo que atesoraré.

21

de julio de 2019, 'Mo' fue inducido a Cooperstown.

19

temporadas jugó con los Yanquis de Nueva York.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla