deportes -

Piden respuestas sobre muertes de trabajadores en Catar, país que albergará el Mundial de 2022

Un informe apunta que la expedición de certificados de defunción sin investigar la muerte de un trabajador migrante es una práctica habitual en territorio catarí.

Redacción

 

Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que las autoridades cataríes no han investigado adecuadamente las muertes de "miles" de trabajadores migrantes en la última década mientras Catar ha estado ultimando los preparativos para el Mundial de Fútbol de 2022 y entre críticas sobre las condiciones laborales en el país.

Según un informe de la organización titulado “En lo mejor de su vida”, la expedición de certificados de defunción sin investigar la muerte de un trabajador migrante es una práctica habitual en Catar, donde la mayoría de los fallecimientos se atribuyen a "causas naturales" o a insuficiencias cardíacas "definidas de manera imprecisa".

AI ha sacado estas conclusiones tras examinar 18 certificados de fallecimiento y entrevistar a las familias de seis hombres muertos cuando tenían edades de entre 30 y 40 años.

VER TAMBIÉN: Christiansen asegura que le costó mucho dejar fuera a 'Gaby', y que Román Torres...

 

Según expertos consultados por la organización, estos certificados "carecen de sentido" y además excluyen a los familiares de los difuntos de una necesitada indemnización para poder sobrevivir tras perder a su mayor sostén económico.

Amnistía pone en duda la veracidad de estos documentos, al considerar "el riesgo que supone para los trabajadores el clima extremo de Catar, especialmente cuando se combina con jornadas de trabajo de duración excesiva y físicamente extenuantes".

En los últimos años varias organizaciones han denunciado las peligrosas condiciones laborales de los trabajadores en este país, especialmente aquellos que participan en los preparativos del Mundial de Fútbol de 2022.

Datos oficiales

Según datos oficiales, desde 2015 han fallecido 35 trabajadores en proyectos del Mundial, pero no existe una cifra de fallecimientos de empleados que participaron en otras construcciones relacionadas con el destacado evento.

Asimismo, entre 2010 y 2019, más de 15.021 trabajadores extranjeros de todos los sectores murieron en Catar, cuyos fallecimientos fueron atribuidos en gran mayoría a "enfermedades cardiovasculares".

Por esto, Amnistía denunció que bajo el pretexto de enfermedades cardiovasculares, las estadísticas de Catar "pueden estar ocultando una gran cantidad de muertes que, en realidad, no se han explicado".

 

VER TAMBIÉN: El PSG propuso a Mbappé para guardarlo subirle el sueldo a $29.4 millones

 

Para visibilizar esta situación, Amnistía ha mandado un brazalete de capitán con la inscripción "Derechos Humanos" al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, para que sea utilizado por la Selección española en los partidos de clasificación del Mundial, un gesto que otros cuadros como Noruega, Alemania o Países Bajos ya han hecho.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands