deportes -

Relevar al histórico Tabárez 'no es una presión' y sí un 'legado maravilloso' para Alonso

"Cuando te llama la selección de tu país, te moviliza cualquier cosa", dijo el nuevo entrenador del combinado charrúa.

EFE

 

Relevar a Óscar Washington Tabárez, tras casi 16 años al frente de Uruguay, "no es una presión" y sí "un legado maravilloso", afirmó hoy el nuevo seleccionador de la Celeste, Diego Alonso, que fue presentado en Montevideo.

El exjugador del Valencia y el Atlético de Madrid reconoció que mantiene una estrecha relación -por vínculos familiares- con Tabárez y que había conversado con él tras su nombramiento, aunque no quiso ofrecer detalles.

"Su respuesta estuvo a la altura de siempre, pero preferiría mantener la conversación en privado", comentó Alonso durante la rueda de prensa que ofreció en el Estadio Centenario de Montevideo, donde fue presentado por el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso.

VER TAMBIÉN: ¡Lo nunca antes visto! Peleadora da consejos sobre el sexo anal: 'Juguetes, mucho lubricante...'

 

A preguntas de los periodistas sobre el hecho de iniciar su carrera en el banquillo de la Celeste después del técnico que la devolvió a los primeros lugares mundiales, con un cuarto puesto en Sudáfrica 2010 y el título de la Copa América 2011, Alonso dijo no sentir presión.

"No me siento presionado en nada; de ser así, no hubiera optado por estar aquí", dijo el exentrenador de los clubes mexicanos Pachuca y Monterrey y los paraguayos Guaraní y Olimpia.

En su opinión, continuar el trabajo de Tabárez para intentar llevar a la selección al Mundial de Catar 2022 "es una responsabilidad hermosa y no una presión", ya que, afirmó, el 'Maestro' "ha dejado un legado maravilloso de orgullo, de respeto, no solo en Uruguay sino a nivel mundial".

 

VER TAMBIÉN:

 

Alonso dijo que le movilizó "el reto", pero pesó mucho más "el orgullo de ser el entrenador de la selección", que, a su juicio, "es lo más importante".

"Cuando te llama la selección de tu país, te moviliza cualquier cosa", aseveró.

El nuevo seleccionador uruguayo comentó que, por el momento, solo piensa en su primer rival, Paraguay, al que se medirá el 27 de enero, y no quiere mirar más allá.

Precisamente la Albirroja fue su rival cuando debutó como jugador internacional, en un amistoso disputado en 1999, lo que calificó de "grato recuerdo", ya que concluyó con 2-3 para la Celeste.

Reto

Uruguay afronta el reto de clasificarse para el Mundial de Qatar 2022. A falta de cuatro partidos, es séptima y le resta visitar a Paraguay, recibir a Venezuela y Perú, antes de cerrar las eliminatorias en Chile.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros