deportes -

Sigue en vivo la ceremonia de exaltación de Mariano Rivera al Salón de la Fama

El panameño será inducido hoy al templo de los inmortales.

Redacción

 

El panameño será inducido hoy al templo de los inmortales de Cooperstown. El ex Yanquis de Nueva York hizo historia al recibir el 100% de los votos.

Mariano Rivera fue así siempre, desde su infancia en el pueblo pesquero de Puerto Caimito en Panamá hasta el montículo en el Yankee Stadium. Encargarse del momento cumbre.

"Yo siempre quería ser el último en lanzar la pelota o tomar el último swing, o ser el último en patear la pelota o el último en tirar al aro”, dijo Rivera. “Yo quería contribuir a esa victoria. Quería ayudar al equipo a hacer todo lo posible para ganar y así resultó muchas veces”.

Con esa mentalidad llegó la grandeza.

“Dirán que estaba loco o era un masoquista, pero quería ser el encargado”, dijo Rivera, cuya travesía en el béisbol empezó con un guante hecho de cartón.

VER TAMBIÉN: Presidente Cortizo: 'Nuestro país merece unos juegos como Dios manda'

Un pitcher apenas considerado cuando firmó por primera vez con los Yanquis de Nueva York en 1990, Rivera pasó trabajos como abridor, pero encontró su nicho como un relevista como una devastadora recta cortada.

Los Yanquis ganaron siete banderines de la Liga Americana y cinco Series Mundiales con Rivera en el bullpen. Su récord de Grandes Ligas de 652 salvamentos fue su boleto directo al Salón de la Fama.

Su grandeza en el montículo y su humildad — ganase o perdiese — ayudaron a Rivera a lograr otro hito. Es el único jugador en haber sido elegido unánimemente, recibiendo los 425 votos en enero.

"Me siento humilde de que fui bendecido por el Señor”, dijo el panameño de 49 años, que ingresa al templo de los inmortales el domingo. “No va a cambiar mi vida, pero es algo que sabes fuiste el primero. Eso es especial”.

VER TAMBIÉN: Se mofa de Pacquiao: 'No me va a hacer nada con sus pequeños brazos T-Rex'

Rivera se suma a Rod Carew como los únicos panameños elegidos al Salón de la Fama.

“El representar a Panamá, para mí, fue el pináculo”, afirmó Rivera. “Fue un honor representar a mi país y representarlo bien”.

Encabeza un grupo que incluye además a los lanzadores Mike Mussina, Lee Smith y el difunto Roy Halladay y a los bateadores designados Edgar Martínez y Harold Baines.

Para momentos grandes

Rivera brilló especialmente en la postemporada, permitiendo solamente 86 hits y ponchando a 110 bateadores, con 21 boletos y apenas 11 carreras limpias en 141 entradas y registrando 11 salvamentos en Series Mundiales.

También registró una marca de 4-1 en partidos decisivos del Clásico de Octubre. Su única derrota fue en 2001 ante los Diamondbacks de Arizona al permitir el globito impulsor de Luis González con la casa llena en el cierre del noveno.

"Cuando llegan los playoffs, estamos hablando de enfrentarse con los mejores de los mejores en situaciones críticas y momentos críticos”, dijo Rivera, que pronunciará parte de su discurso en español a una muchedumbre que las autoridades en Cooperstown proyectan será de alrededor de 50.000. “Yo quería estar en esas situaciones. Quería ser el encargado del último lanzamiento. Me apasiona”.

'Mis habilidades subían a otro nivel'

"Por eso es que quizás pienso que en esas situaciones eran cuando mis habilidades subían a otro nivel. Gracias a Dios que pude ejecutar mi función en esos momentos críticos”, sostuvo. “No todo el mundo tiene la oportunidad de estar en la postemporada, y menos la oportunidad de una Serie Mundial, así que te inspira a ser diferente. Es lo que me motivaba, ese deseo, esas ganas, esa pasión de demostrar algo”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York