deportes -

Trump rompe tradición de Bush y Obama y no será entrevistado en la Super Bowl

La tradición fue instaurada por el también republicano George W. Bush y luego por su sucesor, el demócrata Barack Obama.

Redacción/EFE
El presidente de EEUU, Donald Trump, no se prestará para ser entrevistado como parte de la programación previa a la Super Bowl, la gran final de la liga de fútbol americano (NFL), rompiendo una tradición mantenida por sus predecesores George W. Bush y Barack Obama, según informaron hoy medios locales. "Él no hará una entrevista por la Super Bowl", dijo un funcionario de la Casa Blanca a la cadena de televisión CNN. La tradición fue instaurada por el también republicano Bush y luego por su sucesor, el demócrata Barack Obama, que consolidó la costumbre en los dos tramos que estuvo al frente del Gobierno estadounidense. VER TAMBIÉN: Exfigura del Real Madrid jugará en la LPF Después de que Obama abandonara la Presidencia, el propio Trump aceptó prestarse el año pasado para un cuestionario -grabado previamente- con la cadena conservadora Fox, la televisión que emitía la final de la NFL y uno de los pocos medios de comunicación alabados por el magnate después de llegar al poder. En esta ocasión, la encargada de retransmitir el acontecimiento deportivo es NBC, uno de los canales incluidos en el grupo de los medios que Trump califica como 'fake news' (noticias falsas). Según recogieron los medios locales, la propia NBC confirmó la negativa de la Casa Blanca a que el presidente se someta a las preguntas de sus periodistas, aunque reconocieron que la oferta continúa sobre la mesa. Trump ha atacado en numerosas ocasiones a la liga de fútbol americano y a los jugadores de la misma después de que algunos se arrodillaran durante la reproducción del himno del país e incluso se negaran a salir del vestuario en protesta contra el mandatario. El presidente llegó a pedir a la competición que prohibiera a sus deportistas hincar la rodilla en el césped mientras se esté interpretando el himno nacional. "La NFL tiene todo tipo de reglas y reglamentos. Su única salida es establecer por norma que no se puedan arrodillar durante el himno nacional", dijo el magnate a través de su cuenta de Twitter, en la que ha pronunciado múltiples declaraciones criticando al colectivo y la entidad. Este domingo se disputará en Mineápolis (Minesota) la edición número 52 de la Super Bowl, que se ha convertido en un espectáculo mundial, y que en esta ocasión enfrenta a los equipos de los Patriots de Nueva Inglaterra y los Eagles de Filadelfia. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal