deportes -

Una amistad forjada en el diamante

El periodista e historiador del béisbol panameño, Alfredo Franceschi, recordó cuando dirigió a Rennie Stennett en la liga distrital de Panamá.

Humberto Cornejo O.

 

El fallecimiento del exgrandes ligas panameño Rennie Stennett ha hecho que vuelvan a surgir una gran cantidad anécdotas que tuvo dentro y fuera de los diamantes de la Gran Carpa y en la pelota panameña.

 

El periodista e historiador del béisbol panameño, Alfredo Franceschi, es uno de los que vivió muchos momentos especiales con Stennett, al tener una gran amistad.

 

"Tuve la oportunidad de dirigirlo en la liga distrital de Panamá con el equipo de Cigarrillos Panamá, en 1967 0 1968. Recuerdo que Toñín De León hizo un sorteo con los mejores jugadores y me tocó Stennett. Al principio no quería jugar, pero lo convencimos. Es que ya era una figura y tenía la experiencia de haber jugado en la liga de Barraza", manifestó Franceschi, quien recordó que en ese equipo estaba en el equipo el Prof. José Murillo.

 

Ver También: México doblegó a una combativa selección de Panamá

 

"Lo tuve que convencer, porque el equipo era joven. Veníamos de ganar el torneo juvenil, por eso él quería jugar en un equipo mejor. Le tuve que conseguir unos tacos de cuero, que para la época eran difícil de conseguir, porque era los que usaban los grandes ligas. Era nuestro cuarto bate y podía jugar campocorto, tercera base y también lanzaba", agregó.

 

Franceschi expresó que Stennett fue atleta completo, al destacar en varias disciplinas deportivas como el baloncesto y atletismo, en el que competía en los 100 metros y 200 metros planos.

 

"Stennett tenía mucho talento, recuerdo que tenía mucha velocidad. Desde ese equipo iniciamos la amistad. Puedo decir que también dirigí a un jugador de las Grandes Ligas", señaló Franceschi, quien rememoró la vez que conectó 7-7 en un partido, aquel partido del 16 de septiembre de 1975, cuando los Piratas derrotaron 22-0 a los Cachorros de Chicago, en el Wrigley Field.

 

Ver También: Sech y su encuentro con 'Mo': 'Se sintió brutal, brutal conocer a Mariano'

 

"Al ganar los Piratas por 22 a 0, le dio la oportunidad a Rennie de batear siete veces. Aprovechar esa oportunidad fue algo increíble. Rennie no está en el Salón de fama, pero dejó una gran marca con sus 7 'hits'", agregó.

 

Histórico

Otro momento importante en la carrera de Stennett llegó cuando fue el primer bate de la alineación de los Piratas que estuvo compuesto en su totalidad por jugadores afroamericanos y latinos en 1971. El istmeño fue seguido en el orden ofensivo por Genes Clines, Roberto Clemente, Willie Stargell, Manny Sanguillén, Dave Cash, Al Oliver, Jacinto Hernández y Dock Ellis.

 

"Era una buena persona, tenía un buen carácter. Tenía mucha calidad y jugó en una época en la que era muy difícil llegar a las Grandes Ligas. Tenía mucha calidad", finalizó.

 

 

Rennie Stennett fue el istmeño #20 en jugar en las Mayores.

 

11

temporadas jugó en las Mayores. Stennett tenía mucho talento, recuerdo que tenía mucha velocidad. Tuve la oportunidad de dirigirlo en la liga distrital de Panamá con el equipo de Cigarrillos Panamá, en 1967 0 1968. Recuerdo que Toñín De León hizo un sorteo con los mejores jugadores y me tocó Stennett. Al principio no quería jugar, pero lo convencimos. Es que ya era una figura y tenía la experiencia de haber jugado en la liga de Barraza.

 

 

1971

Stennet debutó en las Grandes Ligas.

 

 

71-79

ganó la Serie Mundial con los Piratas.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)