Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 05 de Febrero de 2015 1:15 PM
El País: 2015/02/05 01:15pm

Biomuseo lleva a España su "aventura" y busca aprender de otros

  • Panamá, panamá/efe


 
El Biomuseo de Panamá, un edificio de Frank Gehry asomado al océano Pacífico y al Canal, ha llevado hasta España su "aventura" para acercar esta enorme máquina científica que se expresa con el lenguaje del arte y que en sus primeros cuatro meses de vida ha recibido alrededor de 45.000 visitantes.
 
En la capital española y aprovechando la Feria de Turismo (Fitur), responsables del Biomuseo se reunieron con representantes del Guggenheim de Bilbao, también obra de Gehry, para aprender de su experiencia, dijeron a Efeverde sus coordinadores de exhibiciones, Darién Montañez, y de comunicaciones, Margot López.
 
Los directivos explicaron que el objetivo es convertir el museo, con un presupuesto de casi 100 millones de euros, en una de las señas de identidad de Panamá -"punto caliente" de la biodiversidad del planeta, con especies como el capibara (el roedor más grande del mundo) y el oso de anteojos-, así como en un motor económico y turístico.
 
El primer trabajo de Gehry en Latinoamérica es una reminiscencia de su museo en Bilbao, pero en esta ocasión huye del plata y se inclina por vivos colores primarios -azul, rojo, amarillo y verde-, que simulan los típicos tejados panameños, diseñados para soportar el fuerte viento y lluvia del lugar.
 
En cuatro meses de funcionamiento, añadió López, el edificio ha recibido unos 45.000 visitantes, la mayoría nacionales, una "buena respuesta", teniendo en cuenta que la cultura museística del país "es humilde".
 
El centro cuenta la historia de cómo el surgimiento del istmo de Panamá unió tierras y dividió mares cambiando radicalmente la historia del planeta. Y lo hace utilizando conceptos científicos con el lenguaje del arte", explicó el coordinador de exhibiciones y programa público.
 
El fin es hacer comprender cómo afecta la biodiversidad en el día a día de las personas, cómo forma parte de ella ... y, a la salida del museo, observar la realidad con otros ojos.
 
Un modo de hacerlo es utilizando el vehículo de la gastronomía, apoyándose en actividades polifacéticas, como un Festival de la Gastrobotánica al que se pretende invitar este año a renombrados chefs.
 
Después de ocho años pensando cómo debía ser esta "máquina", ha llegado el momento de manejarla: "es un momento muy divertido, evaluamos si las cosas funcionan y cómo realizar eventos que atraigan", dijo Montañez.
 
Acaba de arrancar el programa de actividades y la idea es que en el museo siempre estén pasando cosas interesantes y explicar al público qué hace un arqueólogo, un diseñador gráfico, un indígena artesano a través de sus propias palabras.
 
Para ello se cuenta con expertos residentes y visitantes, se organizan ciclos de conferencias, conciertos de música etc, en una fusión permanente de la ciencia y el arte.
 
"No queremos enseñar sino inspirar y que las personas salgan del recinto con preguntas nuevas", recalcó el coordinador de exhibiciones del museo, que cuenta además con un parque botánico de tres hectáreas, en el que el 80 % de las especies son endémicas.
 
El centro museístico se construyó con apoyo del Gobierno de Panamá, la empresa privada y organismos de investigación científica como el Instituto de Investigaciones Tropicales Smithsonian (STRI), por sus siglas en inglés).
 
El Banco de Desarrollo de América Latina y la Fundación Amador son las encargadas del desarrollo y mantenimiento del proyecto.
El 25 % del territorio panameño está protegido por la legislación ambiental.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Ay, dejen de comerle el cuento a ella

Ay, dejen de comerle el cuento a ella

Comercial 300x250 B

Más leídas
El arzobispo llama a los adolescentes a ser valientes y transformar el dolor en esperanza

El arzobispo llama a los adolescentes a ser valientes y transformar el dolor en esperanza

Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

Más leídas
El arzobispo llama a los adolescentes a ser valientes y transformar el dolor en esperanza
Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste
Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos
Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×