Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 09 de Septiembre de 2015 1:15 PM
El País: 2015/09/09 01:15pm

Presentan los resultados del sexto Informe de Seguridad Ciudadana

  • Redacción

Explicaron con detalles el tema.

Explicaron con detalles el tema.

 
El Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la empresa encuestadora Ipsos-Panamá presentaron el sexto Informe de Seguridad Ciudadana, enmarcado en los resultados de la Tercera Encuesta de Victimización y Percepción de la Seguridad Ciudadana, realizada a nivel nacional en el año 2014.
 
Uno de los objetivos principales de la encuesta es establecer los factores subjetivos que complementan las cifras oficiales de criminalidad, además de conocer los distintos aspectos que afectan la seguridad ciudadana en los contextos urbanos, rural y por género, con representatividad a nivel de provincias.
 
Carlos G. Fernández, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá señaló que “con este informe, nuestro gremio aporta al país una herramienta adicional para la toma de decisiones, desde la visual de la seguridad comprendida como responsabilidad de todos los ciudadanos”.
 
“Además nuestra Institución, se siente sumamente complacida de contribuir al desarrollo del país, a través del conocimiento, desarrollo e implementación de  instrumentos que contribuyan a la prevención del delito y a la construcción de la paz y convivencia pacífica de quienes habitan en Panamá”, agregó Fernández. 
 
 
Este informe, que fue presentado por Domingo Latorraca, vocero del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la CCIAP, reveló que en el 2014 19% de la población ha sido víctima de al menos 1 delito. Esta cifra tiene antecedentes, los resultados de la encuesta del 2010 marcaron un 10% de victimizados; es decir, uno de cada diez panameños manifiesta haber sido víctima de al menos un delito. Le sigue el año 2013, donde se expresa un 16% de victimización, es decir una proporción de al menos dos víctimas por cada 10 panameños.
 
Victimización por Provincias
 
Para el año 2014, los resultados de la Tercera Encuesta de Victimización, expresan algunas variaciones en lo que respecta al comportamiento de las provincias. La provincia de Herrera se sitúa con mayor porcentaje de victimización con un 45%, le sigue colón 31%, Bocas del Toro 25%, Los Santos y Panamá 20%, Coclé 18%. Por su parte, Panamá Oeste, Veraguas y Chiriquí registraron porcentajes poco significativos.
 
Distrito de Panamá
 
Dentro de la provincia de Panamá, la victimización por Distrito, señala que Panamá registró un 32%, le sigue San Miguelito 15%, Colón 10%, Chitré 7%, mientras David y Changuinola con 4% cada una. 
 
Delitos
 
Entre los encuestados que manifestaron haber sido víctima de una situación que atentara contra su seguridad y/o delito, el 70% indicó que ‘le robaron’; 20% que ‘lo golpearon o agredieron’, 13% que le mataron a un familiar o conocido suyo, 8% manifestó que le agredieron verbalmente, con golpes, privación de objetos valiosos y/o obligándole a realizar actos sexuales. Hechos como secuestro/intento de secuestro marcó 2%, intento de robo 2%, víctima, intento de violación carnal 1% y otros 2%.
 
Cuando el hecho fue robo, la mayoría, con 45%, ocurrió en la calle, dentro de la casa 27% y un 9% en la parada/bus. En cuanto al tipo de arma o mecanismo utilizado por el victimario, señalaron los encuestados que 30% utilizaron la fuerza; 25% revolver o pistola y 22% cuchillo.
 
Entre los objetos o bienes robados se mantiene el dinero, celulares y carteras en los tres primeros lugares. 
 
Costo estimado de la victimización
 
Un dato nuevo de esta encuesta, revela las pérdidas económicas estimadas a consecuencia del delito. 81% de los victimizados recuerda cuánto fue su pérdida económica. En las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón y las provincias Centrales estiman un costo de B/.200.00. Una brecha considerable con lo que expresaron en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro con un estimado en pérdidas de B/.500.00.
 
37% de los victimizados tuvo gastos en salud a consecuencia del daño contra su seguridad, con una mediana de B/.125.00. Las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón reportó B/.100.00, provincias centrales B/.150.00, mientras Chiriquí y Bocas del Toro B/.350.00.
 
 
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Parálisis facial: mitos y realidades

Parálisis facial: mitos y realidades

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Más leídas
Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco
Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×