el-pais -

36 privadas de libertad presentaron su modelo de negocio, nueva visión de futuro

El grupo de mujeres privadas demostró que tienen talento, nivel de compromiso, responsabilidad y esfuerzo para un proyecto de vida.

Brenda Ducreux

 

Van por todo. Así lo demostraron 36 mujeres privadas de libertad del Centro Femenino ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (Cefere), quienes presentaron su modelo de negocio, culminando de esta forma la III Fase del Programa “Emprendimiento hacia la Libertad”.

 Ver: El colombiano Carlos Vives se une a 'La Voz' de Telemundo

 

La iniciativa emprendedora la impulsan el Ministerio de Gobierno (Mingob), a través de la dirección General del Sistema Penitenciario. Esto tiene la finalidad de capacitar a mujeres y hombres privados de libertad en valores, creatividad e innovación, desarrollando mi “yo emprendedor” y creando ideas de negocio.

Raúl López, asesor del Despacho Superior de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), explicó que la capacitación tuvo cuatro facetas. La primera trata  de la jornada de sensibilización mediante el taller “Descubrirme, Conocerme y Quererme”.

Mientras que la segunda conlleva la "Motivación, Liderazgo y Valores", seguido por la sensibilización, gestión y cultura empresarial “Despertando al soñador” y el último “Diseñando mi Negocio” o modelo de negocio.

 

El grupo tiene talento

 

Indicó que le llamó la atención que cuando se habla de personas privadas de libertad se piensa que no son capaces de desarrollarse como personas; sin embargo el grupo de mujeres privadas demostró que tienen talento, nivel de compromiso, responsabilidad y esfuerzo para un proyecto de vida.

“Se recatan muchas cosas, como habilidades, conocimiento, se aprende y sobretodo se establecen planes de acción. Lo importante es que puedan contar con herramientas en su vida personal, una vez salgan en libertad y vemos que tienen oportunidades de éxito”, manifestó López.

 

Entérate aquí: Eva Longoria viaja con su bebé a Australia para filmar 'Dora, the explorer'

 

Desean salir de la cárcel para comenzar su negocio

 

Por su parte, la privada de libertad Rut Vásquez, señaló que la capacitación suministrada por Ampyme impactó su vida y desea una vez salga de la cárcel, implementar su propio negocio, puesto que hace carteras u otras manualidades. Destacó que con los conocimientos adquiridos aprendió más en cómo establecer un negocio, trabajar en equipo y vender su producto.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla