el-pais -

Acodeco no baja la guardia ante aumento de denuncias por redes sociales

Igual que en los anuncios de los diferentes medios, en las redes sociales, al promover ventas especiales, cada artículo debe tener su precio regular.

Redacción web

Un constante monitoreo de la publicidad que utilizan las redes sociales, para la promover ofertas y otras ventas especiales, realiza la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

 

Las redes sociales se han convertido en espacios que permiten buscar información sobre los productos y servicios que ofrecen los comercios. Algunos anuncian las características, propiedades, bondades, el precio de los productos y servicios, así como promociones u ofertas, más es esta época de ventas especiales.

 

También puedes leer: El rey Carlos accedió a que Harry se vista con el uniforme militar en el funeral de la reina Isabel

 

Sin embargo, todo anuncio publicitario debe indicar claramente, las condiciones de las ofertas, promociones, rebajas, descuentos y otra descripción para la venta de cualquier artículo o servicio.   Si el agente económico no señala la duración o las principales restricciones, se considera como una falta a las normas de protección al consumidor establecidas en la Ley 45 de 2007.

 

Asimismo, todo aviso de los agentes económicos utilizando las redes sociales, deben acatar las nomas en las diferentes leyes que fiscaliza la Acodeco. Por ejemplo,  anunciar el cobro de un porcentaje adicional por el pago con tarjetas de crédito infringe la Ley 81 de 31 de diciembre 2009, la cual prohíbe imponer cargos adicionales (de cualquier mínimo) en compras con tarjetas de crédito.

 

Igual que en los anuncios de los diferentes medios, en las redes sociales, al promover ventas especiales, cada artículo debe tener su precio regular y el precio con descuento, o el precio regular y el porcentaje de descuento.  También se debe señalar claramente si la venta especial de los bienes o servicios del establecimiento es total o parcial. 

 

Además, los descuentos deben identificarse y especificar la cantidad de artículos en el inventario.  Las frases como “hasta agotar existencia”, denotan una marcada irregularidad.  Señalar, claramente, la fecha de inicio y finalización de las ofertas es muy importante.

 

También puedes leer: Inician las investigaciones y búsqueda de tres menores desaparecidos

 

 

Por ejemplo, la Acodeco tuvo que hacer un llamado de atención a una joyería que anunciaba en una red social, “descuentos hasta el 50%”, por motivo del Black Weekend, sin ninguna otra información adicional,  y era una clara violación a las normas sobre veracidad de la publicidad establecida en la Ley 45 de 2007, por lo que se procedió a abrir la denuncia respectiva.

Etiquetas
Más Noticias

El País Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

El País Tres heridos tras siniestro en edificio de la Ricardo J. Alfaro

Fama 'Todo pasa' Delyanne Arjona celebra su cumpleaños 48 con su primer tatuaje

El País Colón busca respuestas ante la crisis laboral tras el cese de operaciones mineras

Fama Karol G deslumbra con su música y como ángel latino en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

El País Recolectan indicios clave en operativo contra el hurto pecuario en La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'