el-pais -

Agresión policial a un fotógrafo de Efe causa repudio generalizado en Panamá

Transparencia Internacional (TI) de Panamá exigió por su parte tanto a la Policía Nacional como al Ministerio Público que inicien investigaciones.

EFE

 

La agresión policial al fotógrafo de Efe Bienvenido Velasco, mientras cubría una manifestación estudiantil en la capital de Panamá, generó este jueves un repudio generalizado en el país y pedidos de varias instituciones a que se respeten los derechos humanos y la libertad de información.

El Colegio Nacional de Periodistas (Conape) exigió a la Policía Nacional (PN) "una explicación" de lo ocurrido el miércoles "al reportero gráfico de la Agencia Efe, quien en ejercicio de su labor fue golpeado en su espalda cuando aproximadamente una decena de uniformados lo trató de arrestar".

En un comunicado, el Conape recalcó que Velasco requirió asistencia médica, y que el incidente tuvo lugar cuando intentaba "establecer que se encontraba en cobertura, mostrando su credencial de prensa, para evitar ser detenido como había sido la orden de un superior policial".

"Los periodistas, fotógrafos y camarógrafos hacen fiel cumplimiento en la cobertura de noticias y están plenamente identificados. Es por ello que repudiamos los actos violentos captados, que hoy son públicos, ya que sería este el segundo episodio desafortunado que ocurre contra un comunicador", declaró el Conape.

Leer también: Entrega de tarjetas para pago de becas causa molestia

 

Abuso de autoridad

En octubre pasado, la Policía Nacional maltrató y arrestó violentamente a Juan Cajar, periodista del diario La Estrella de Panamá, mientras cubría una manifestación pese a que este estaba plenamente identificado y así lo demostraba un video, y lo mantuvo detenido pese a que el propio Ejecutivo pidió su liberación.

La Policía, que hizo firmar al detenido un documento en el que constatara que no había sido maltratado, aunque en los videos se observaba lo contrario, finalmente tuvo que sacar un comunicado admitiendo su error.

El director de La Estrella, Eduardo Quirós, dijo este jueves que las agresiones contra Velasco y Cajar "demuestran un patrón de comportamiento ante la cobertura periodística que exige firmeza y ejemplaridad en su investigación y sanciones".

"Nuevamente, la Policía Nacional muestra abuso de autoridad y pésimo desempeño profesional ante el ejercicio ciudadano del derecho de protesta. Además agrede a periodistas durante su trabajo en la cobertura de protestas. La responsabilidad parte del Director General", agregó.

La cadena panameña Telemetro entrevistó a Velasco y publicó su relato: "En el momento de la captura de los estudiantes estaba tratando de tomar fotografías y la Policía estaba impidiendo mi labor, luego hubo una discusión, me empujaron y uno de ellos me golpeó por la espada".

Leer también: Residentes de Nuevo Chagres piden casa de cultura

 

No hay justificiación

La cadena de televisión TVN también se hizo eco en sus espacios informativos y en sus redes sociales de la agresión sufrida por el fotógrafo de Efe, quien hoy permanecía en un hospital con una entrada de de suero y analgésicos para el dolor a la espera de los resultados de unas radiografías de sus costillas, aparentemente fracturadas.

"Y a quién estaba agrediendo el fotógrafo de @EFEnoticias señores de @ProtegeryServir (Lema de la PN)?", preguntó en sus redes sociales la prestigiosa abogada, periodista y activista de derechos Humanos Lina Vega, en alusión a la explicación dada hasta ahora por la Policía por la golpiza propinada -en la misma manifestación del miércoles- a una estudiante por una agente antimotines que alega haber sido golpeada primero.

Un video difundido ampliamente por la televisión local y redes sociales muestra a la estudiante Ileana Corea sometida por un antimotín mientras que una agente de esta unidad, ataviada con casco integral, chaleco antibalas y hombreras protectoras, lanza repetidos golpes a la cara de la manifestante.

"Aquí no hay ningún tipo de justificación ni para la agresión a la manifestante ni a ningún fotógrafo", dijo a Efe el constitucionalista Ernesto Cedeño, que recordó que en Panamá "no se han suspendido las garantías constitucionales".

Transparencia Internacional (TI) de Panamá exigió por su parte tanto a la Policía Nacional como al Ministerio Público que "inicien investigaciones administrativas y penales contra las unidades y las directrices involucradas y que estos actos no queden impunes". 

Esta es una de las muchas veces durante los últimos meses que la Policía Nacional panameña ha sido denunciada por abusos contra ciudadanos y uso desmedido de fuerza contra manifestaciones en las que los efectivos policiales fuertemente armados suelen superar al número de manifestantes. 

Leer también: Acodeco realiza verificación de escáneres en los supermercados
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas