el-pais -

Alerta de un tsunami, una realidad que Panamá quiere prevenir antes que lamentar

Unos 40 países ribereños del Pacífico, entre ellos Panamá, quieren estar preparados ante un tsunami.

Yanelis Domínguez

Cada vez que se da un movimiento telúrico de gran magnitud en Panamá o en los países vecinos, inmediatamente se produce una alerta por tsunami y los panameños quedan atentos a la redes sociales con temor de que este fenómeno ocurra realmente en Panamá y se produzca una tragedia.

El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, comentó que Panamá puede sufrir unos de estos fenómenos, pero por esa razón desde hace tiempo se vienen preparando para poder responder de manera eficaz a un hecho de tal magnitud.

 

Leer también: Smithsonian pide proteger isla paradisiaca de Panamá del desarrollo turístico

 

Fenómenos no son muy frecuentes

En la historia del istmo panameño ha habido al menos seis maremotos, según el Instituto de Geociencias. Aunque no son muy frecuentes, Panamá ha sufrido el azote de los maremotos. El más poderoso fue el de 1882, que arrasó con la comarca de San Blas [hoy Guna Yala] y cobró más de 250 víctimas fatales; pero no tsunami como tal.

Viene una capacitación atinada

Se conoció que  de 40 países ribereños del Pacífico, entre ellos Panamá,  participarán en un simulacro de tsunami de septiembre a noviembre de 2018 para poner a prueba sus procedimientos de toma de decisiones y sus sistemas de comunicación para estos casos.

El test, bautizado Ejercicio Ola del Pacífico 2018 (PacWave18), simulará una situación de alerta por tsunami en los países del Pacífico que requerirá la adopción de decisiones por parte de los gobiernos y la acción de la comunidad, es decir, todo el espectro de un ciclo de reducción de riesgo de catástrofes. Se trata del octavo ejercicio de este tipo (el primero se realizó en mayo de 2006 y el más reciente en febrero de 2017).

Servirá para probar nuevas herramientas de previsión

El ensayo brindará también a los países que reciben información del Centro de Asesoramiento sobre Tsunamis del Pacífico Noroccidental (NWPTAC), en Japón, y del Centro de Asesoramiento sobre Tsunamis del Mar de China Meridional (SCSTAC), en China, la oportunidad de probar nuevas herramientas de previsión y medida de las olas de tsunami, que les permitirán evaluar mejor las posibles amenazas contra sus costas.

Tendrán que tomar decisiones serias

Los países participantes seleccionarán entre siete escenarios diferentes elaborados a partir de tsunamis reales ocurridos en el pasado y realizarán al menos un ejercicio de simulación entre septiembre y noviembre.

El ejercicio está patrocinado con los auspicios de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, a través de su Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta contra los Tsunamis y Atenuación de sus Efectos en el Pacífico (ICG/PTWS).

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York