el-pais -

Aprueban en primer debate el proyecto de Ley 794 del Plan Colmena

Castillo aseguró que se busca tener un marco regulatorio para cerrar las brechas de la desigualdad en los 300 corregimientos más vulnerables de Panamá.

Redacción web

Tras un amplio consenso la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 794 “Del Plan Colmena”, iniciativa presentada por la ministra del MIDES, María Inés Castillo, para erradicar la pobreza y desigualdad en los 300 corregimientos más vulnerable del país.

La ministra, quien estuvo acompañada por la viceministra, Milagros Ramos Castro, explicó que la Estrategia Nacional “Del Plan Colmena” constituye una política para acelerar la implementación de la Agenda 2030. La intención es que "todos trabajemos juntos": la junta técnica, los gobiernos locales, la sociedad civil, las universidades y las empresas privadas, en el Panamá de los Barrios, el Panamá Rural-Agrícola y el Panamá de las Comarcas.

 

También puedes leer: ¿Tendremos que madrugar los panameños para ver el Mundial de Qatar 2022? Estos son los horarios estipulados

 

La titular de la cartera social enfatizó que la Ley es en favor de las personas que viven en condiciones de pobreza multidimensional o en estado de vulnerabilidad social, mediante la inversión acelerada, articulada e integrada en las distintas ofertas de servicios del Reloj Colmena, dentro de los territorios priorizados, con el objetivo de que nadie se quede atrás.

Entre esas áreas se destacan: primera infancia, nutrición, agua limpia y sanidad básica, salud, educación, vivienda, actividades que generen ingresos y emprendimientos, seguridad, deporte y cultura, conservación del ambiente, electrificación rural y luminarias e infraestructura vial.

El Plan Colmena comprende programas y proyectos existentes o creados en el futuro, junto a ofertas multisectoriales del Gobierno Central y los Gobiernos Locales, elevando el Decreto Ejecutivo del Plan Colmena a ley de la república.

Este proyecto de ley incluye los territorios objeto de intervención Colmena, las líneas de acción, el marco estratégico, redes de gobernanza, financiamiento, cumplimiento, seguimiento y monitoreo. 

Castillo aseguró que se busca tener un marco regulatorio para cerrar las brechas de la desigualdad en los 300 corregimientos más vulnerables de Panamá.

Mientras que los diputados miembros de la Comisión coincidieron en señalar que el proyecto de Ley es una herramienta científica que permitirá sentar las bases para aplicar políticas públicas a favor de las comunidades más vulnerables del país a través, de la articulación y coordinación de los gobiernos locales con el Estado.

También presentaron aportes y sugerencias importantes que serán analizadas para su posterior incorporación con la finalidad de fortalecer la propuesta que beneficiará a 777 mil panameños (as) que se han quedado atrás en el desarrollo social y económico del país.

 

También puedes leer: Fiscalía pide revocación de libertad condicional de Raphy Pina, y lo acusan de "declaración falsa"

 

A su vez, el presidente de la Comisión, el diputado Daniel Ramos Tuñón, calificó la Ley como una oportunidad para atacar la pobreza en las regiones más pobres del país, con programas a mediano y largo plazo que permitan la continuidad del trabajo más allá de los periodos electorales.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo