el-pais -

Aprueban en primer debate el proyecto de Ley 794 del Plan Colmena

Castillo aseguró que se busca tener un marco regulatorio para cerrar las brechas de la desigualdad en los 300 corregimientos más vulnerables de Panamá.

Redacción web

Tras un amplio consenso la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 794 “Del Plan Colmena”, iniciativa presentada por la ministra del MIDES, María Inés Castillo, para erradicar la pobreza y desigualdad en los 300 corregimientos más vulnerable del país.

La ministra, quien estuvo acompañada por la viceministra, Milagros Ramos Castro, explicó que la Estrategia Nacional “Del Plan Colmena” constituye una política para acelerar la implementación de la Agenda 2030. La intención es que "todos trabajemos juntos": la junta técnica, los gobiernos locales, la sociedad civil, las universidades y las empresas privadas, en el Panamá de los Barrios, el Panamá Rural-Agrícola y el Panamá de las Comarcas.

 

También puedes leer: ¿Tendremos que madrugar los panameños para ver el Mundial de Qatar 2022? Estos son los horarios estipulados

 

La titular de la cartera social enfatizó que la Ley es en favor de las personas que viven en condiciones de pobreza multidimensional o en estado de vulnerabilidad social, mediante la inversión acelerada, articulada e integrada en las distintas ofertas de servicios del Reloj Colmena, dentro de los territorios priorizados, con el objetivo de que nadie se quede atrás.

Entre esas áreas se destacan: primera infancia, nutrición, agua limpia y sanidad básica, salud, educación, vivienda, actividades que generen ingresos y emprendimientos, seguridad, deporte y cultura, conservación del ambiente, electrificación rural y luminarias e infraestructura vial.

El Plan Colmena comprende programas y proyectos existentes o creados en el futuro, junto a ofertas multisectoriales del Gobierno Central y los Gobiernos Locales, elevando el Decreto Ejecutivo del Plan Colmena a ley de la república.

Este proyecto de ley incluye los territorios objeto de intervención Colmena, las líneas de acción, el marco estratégico, redes de gobernanza, financiamiento, cumplimiento, seguimiento y monitoreo. 

Castillo aseguró que se busca tener un marco regulatorio para cerrar las brechas de la desigualdad en los 300 corregimientos más vulnerables de Panamá.

Mientras que los diputados miembros de la Comisión coincidieron en señalar que el proyecto de Ley es una herramienta científica que permitirá sentar las bases para aplicar políticas públicas a favor de las comunidades más vulnerables del país a través, de la articulación y coordinación de los gobiernos locales con el Estado.

También presentaron aportes y sugerencias importantes que serán analizadas para su posterior incorporación con la finalidad de fortalecer la propuesta que beneficiará a 777 mil panameños (as) que se han quedado atrás en el desarrollo social y económico del país.

 

También puedes leer: Fiscalía pide revocación de libertad condicional de Raphy Pina, y lo acusan de "declaración falsa"

 

A su vez, el presidente de la Comisión, el diputado Daniel Ramos Tuñón, calificó la Ley como una oportunidad para atacar la pobreza en las regiones más pobres del país, con programas a mediano y largo plazo que permitan la continuidad del trabajo más allá de los periodos electorales.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands