el-pais -

Artesanos esperan recuperar ventas en noviembre

Los artesanos aseguran que para estas fechas, lo que más se vende son las camisas de hombre como las coletas y tonosieñas.

Thays Domínguez / Azuero

 

Preocupados están los artesanos y vendedores de prendas típicas en la provincia de Herrera, quienes aseguran que han sufrido grandes pérdidas producto de la cancelación de las actividades festivas, que se celebran cada año en la región.

 

Los artesanos aseguran que a pesar de estar a días de la celebración de las fiestas patrias, es muy poco el movimiento que se ve en los locales de venta, ya que las personas no compran los artículos propios de los desfiles.

 

Zapatos de panita, cutarras, polleras, camisas y trajes estilizados, tembleques, entre otras prendas, permanecen en las vidrieras, ante la falta de clientes para estas fechas.

Leer también: Virulenta cepa de la tuberculosis Beijing anida en zona caribeña de Panamá

 

 

Karelia Ruiz, propietaria de un puesto de venta de artesanías en Chitré, indicó que la cancelación de eventos como las Semanas del Campesino, fundación de Chitré, patronales, y los desfiles patrios, ha provocado una baja en las ventas.

 

“El movimiento ha sido lento, lo que hicimos es bajar los precios para ver si la gente se entusiasma y vendemos algo porque está todo el sector afectado”, indicó.

 

Según explicó, la venta de estos artículos es una cadena que inicia en los artesanos, en quienes venden la materia prima, telas, entre otros, y termina en la venta al consumidor final.

 

“Es una cadena y todo se ha afectado. Si yo no vendo, ellos no pueden colocar sus artículos”, indicó Ruiz.

Leer también: Virulenta cepa de la tuberculosis Beijing anida en zona caribeña de Panamá

 

Esperan que empleados públicos compren

Esperan que con la llegada del mes de la patria, las personas que están laborando en oficinas públicas y privadas, inviertan en vestuarios típicos para actividades internas, y de esta forma mover el inventario que tienen en las tiendas.

 

“Esperamos vender lo que tenemos, porque no tenemos para invertir en nuevos artículos”, puntualizó. 

 

Los artesanos aseguran que para estas fechas, lo que más se vende son las camisas de hombre como las coletas y tonosieñas; y entre las damas, las prendas y accesorios para el cabello como tembleques.

Leer también: Abogan por el respeto y lo dejaron claro en vía Israel
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York