el-pais -

Asalto y violación de turistas noruegos pone en alerta a Panamá

Las víctimas son jóvenes de entre 20 y 35 años de edad que habían zarpado en septiembre pasado de Noruega.

EFE

El asalto en las costas panameñas a un velero tripulado por turistas noruegos, de ellos dos mujeres que fueron violadas por los atacantes, ha puesto en alerta al sector turístico, que exige un castigo ejemplar que resguarde la reputación de destino seguro de la que goza Panamá.

Seis hombres fueron detenidos como presuntos responsables de este suceso registrado el pasado fin de semana en la costa caribeña de la provincia de Colón, la más violenta del país debido a la presencia de las pandillas. 

La fiscalía imputa a los sospechosos los delitos de violación carnal agravada, robo agravado y asociación ilícita agravada, y tiene seis meses para culminar la investigación por este caso, que implica penas de entre 10 y 18 años de cárcel.

Este episodio ha tenido lugar en momentos en el que el sector turístico panameño intenta campear una crisis que se ha traducido en la pérdida de más de 40.000 empleos y una ocupación hotelera por debajo del 45 % en los últimos dos años, según las cifras oficiales.

PANAMÁ DEBE ENVIAR MENSAJE ALTO Y CLARO DE NO IMPUNIDADEl presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, dijo este viernes a Efe que este gremio se mantendrá "muy vigilante" porque debe enviarse "un mensaje alto y claro de que no hay impunidad en este tipo de delitos".

"Un mensaje alto y claro de que este es un hecho grave y que todo aquel que se atreva a meterse con un turista va a ser condenado" con todo el peso de la ley panameña, que establece que atacar a un visitante extranjero se considera un agravante y aumenta en "un tercio" la pena, recalcó Rodríguez.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Turismo, Antonio Alfaro, pidió que los culpables cumplan en la cárcel la totalidad de la sentencia que corresponda "por el robo, por el maltrato, por la violación, por ser (las víctimas extranjeros y turistas)", sin posibilidad de que alcance algún acuerdo que reduzca las penas.

Leer también: Policía Nacional logra la captura de dos sujetos en el Corredor Sur

 

PANAMÁ ES UN "DESTINO SEGURO" Y HAY QUE PRESERVARLOEl presidente de Apatel aseguró a Efe que Panamá es reconocido internacionalmente como un "destino seguro" de viajes y que sucesos aislados como el ocurrido con los turistas noruegos "no nos va a quitar esa categoría".

"Sabemos que internacionalmente Panamá es reconocido como un destino seguro y esto no estamos dispuestos a perderlo, afirmó por su parte el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen.

El alto funcionario aseguró que existe conciencia en Panamá de que "si se desmejora la seguridad se van a caer los esfuerzos" para atraer "más turistas", como la campaña de promoción en medios digitales lanzada el jueves en los mercados de EE.UU. y Canadá.

 

LO QUE SE SABE DEL ASALTO Y LOS SOSPECHOSOSOcho hombres con los rostros cubiertos y usando armas blancas y de fuego asaltaron el pasado 8 de noviembre el velero "Alíbaba" en las aguas de Nombre de Dios, Colón, llevándose objetos de valor y violando a dos mujeres que tripulaban la nave junto a cuatro hombres, todos de nacionalidad noruega.

Las víctimas son jóvenes de entre 20 y 35 años de edad que habían zarpado en septiembre pasado de Noruega para cumplir un recorrido por España, Portugal, Chile, Argentina, Brasil y Panamá, de acuerdo con la información oficial, que precisa que ellos mismo pusieron la denuncia al llegar a un puerto de Colón. 

Los cuatro jóvenes noruegos participaron el jueves en las audiencias judiciales del caso, no así las mujeres en resguardo de su integridad, informó la fiscal del caso, Saduira Ashby.

El director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, dijo este viernes que además de los seis detenidos, todos habitantes de Colón, las investigaciones señalan que hay "otras personas vinculadas al asalto con una mayor o menor grado de participación". 

Miranda anunció que autoridades policiales, marítimas y del sector turísticos se reunirán para revisar asuntos como los "sitios para embarcar, donde se puede quedar" las embarcaciones con turistas, etc. 

Leer también: Acodeco detecta que siete restaurantes reutilizaban aceites en exceso este mes
Etiquetas
Más Noticias

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis