el-pais -

Asegurados afirman que ‘compra de medicamentos son atrasos de años anteriores’

Se trata de la Licitación Pública N° 01-2017, que están adjudicando medicamentos de uso masivo, regular y narcótico.

Brenda Ducreux

 

Esta compra será un paliativo, no es que abastecerá a un 100% las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS), sustentan los asegurados entrevistados por este medio. 

Y es que luego de tantas quejas por parte de los pacientes enfermos,  la dirección Nacional de Compras de la Caja de Seguro Social (CSS), informó que se licitaron 70 renglones de medicamentos.

 

Ver: La cantante Belinda violó la ley al participar en acto político en México

 

La nueva compra  incluye narcóticos y sustancias controladas, entre estas está la Acetilcolina Cloruro 100 mg. solución estéril 2ml., Aciclovir 3% ungüento tubo 3-7 g. vía oral, Asparaginasa (polvo liofilizado), Captopril 25 mg. tableta y otros. La inversión es de 2.6 millones de balboas.

Karina Sánchez, miembro de la Asociación de Pacientes de Hemodiálisis, recalcó que estas compras que se hacen ayudan a solucionar un poco la crisis actual, pero siguen siendo arrastre de años anteriores. “He aquí el problema no hay una continuidad en compras de medicinas e insumos”, enfatizó.

Se trata de la  Licitación Pública N° 01-2017, que están adjudicando medicamentos de uso masivo, regular y narcótico,  reveló el subdirector Nacional de Logística, Simón Sotillo.

“En la primera convocatoria no se lograron adjudicar por situaciones específicas, como precio y falta de registro sanitario, pero esperamos que en esta segunda convocatoria podamos gestionar la mayor cantidad de renglones posibles”, sostuvo Sotillo.

 

Entérate aquí: Panamá triunfa otra vez con un traje de fantasía...Daniel Cortina fue el creador

 

Agregó que una vez culmine todo este proceso, estiman que para enero de 2019 ya deben estar recibiendo los primeros medicamentos de esta licitación, los cuales posteriormente serán despachados a los tres centros de distribución de la CSS para luego enviarlos a las diferentes unidades ejecutoras.

Estos medicamentos serán utilizados para el área de hospitalización, pacientes con enfermedades crónicas, mentales y esquizofrénicas.

Mientras que Marcos  Moreno, dirigentes de los pacientes crónicos, mencionó que con los atrasos los únicos que salen afectados son todos los asegurados y quienes demandan por medicina.

Etiquetas
Más Noticias

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control