el-pais -

Autoridades alertan que Panamá está ante una posible tercera ola de COVID

La situación de la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, un país que atraviesa una fuerte ola pandémica, "se viene complicando" desde hace tres semanas.

Ciudad de Panamá/EFE

Una provincia del oeste de Panamá "está entrando" en una ola de la covid-19 y las autoridades toman medidas para evitar que la misma se expanda y se convierta en la tercera que asole al país centroamericano, dijo este viernes el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. 

La situación de la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, un país que atraviesa una fuerte ola pandémica, "se viene complicando" desde hace tres semanas, lo que llevó a implantar allí y en las contiguas provincias de Veraguas y Coclé algunas restricciones la movilidad, dijo el titular del Ministerio de Salud (Minsa). 

 

También puedes leer: Declaran culpables a homicidas de enfermero 

 

 

"Estamos a la puerta de una posible tercera ola, ya Chiriquí está entrando (en ella) ... estamos tomando medidas para evitar que esa ola que viene pasando de Chiriquí, Veraguas, ahora Coclé" pueda llegar al área Metropolitana, donde está la capital y ya se está registrando un "leve" aumento de los casos de la enfermedad, afirmó el ministro.

Sucre recordó que las provincias de Panamá, donde está la capital, y la contigua de Panamá Oeste, sufrieron dos olas pandémicas - a mediados y finales de 2020 - que obligaron a las autoridades a aplicar fuertes y prolongadas cuarentenas que incidieron en la caída del 17,9 % de la economía nacional el año pasado. 

Estos controles y la cooperación de la población condujo a una "zona de control", expresada en semanas recientes en una positividad de nuevos casos de 5 % o menos, pero "ya la estamos perdiendo", pues el jueves este indicador se situó en el 5,7 % a nivel nacional, explicó Sucre. 

"Pareciera que nos estamos engañando", lamentó Sucre, que atribuyó el alza de casos en el país a un relajamiento de las medidas de bioseguridad por parte de la población, que siente una "falsa sensación de seguridad" tanto por las buenas cifras de la pandemia en las últimas semanas como por el avance de la vacunación. 

El ministro pidió a la población de Panamá "no caer en el mismo error" en el que han incurrido otros países, "que se relajaron y entraron de una manera inmediata en esa ola y de una manera muy drástica y grave", y que acudan a los centros de hisopado instalados en todo el país para descartar o confirmar la enfermedad. 

 

También puedes leer:  Trabajan en plan operativo de limpieza contra el dengue en Colón 

El crecimiento de los casos de covid ocurre cuando las autoridades económicas hablan de una mejora en el consumo y las educativas preparan la apertura el 31 de mayo próximo de un centenar de escuelas - de las más de 3.160 que tiene el país - para dar clases semipresenciales. 

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, acumula 372.800 contagios confirmados y 6.314 muertes en 14 meses de pandemia, y desarrolla desde el 20 de enero pasado un proceso nacional de inmunización en el que ha administrado ya 882.282 dosis de vacuna contra la covid. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.