el-pais -

Autoridades internacionales resaltan labor humanitaria de Panamá

Tanto el vicecanciller Franco como la viceministra Otero se refirieron al llamado de Panamá para desincentivar la migración a través del Parque Nacional Darién, que no es una ruta, es reserva de la biosfera y patrimonio de la humanidad.

Redacción web

Para dialogar sobre el fenómeno de la migración irregular y la respuesta a esta crisis humanitaria en el Parque Nacional Darién se reunió el vicecanciller Vladimir Franco y la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional, Yill Otero, con Xavier Castellanos, Subsecretario de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna  Roja, IFRC.

 

El subsecretario destacó la vocación de Panamá con la diplomacia humanitaria, el apoyo que brinda a los países de la región con el envío de insumos en momentos de crisis, lo que tiene un impacto global y reconoció la relevancia de que Panamá continúe impulsando un diálogo para el abordaje de una migración segura, ordenada y regular.

 

Tanto el vicecanciller Franco como la viceministra Otero se refirieron al llamado de Panamá para desincentivar la migración a través del Parque Nacional Darién, que no es una ruta, es reserva de la biosfera y patrimonio de la humanidad. El impacto ambiental de la migración irregular es alarmante, la cantidad de desechos y la contaminación de las fuentes de agua, requiere un esfuerzo conjunto para preservar el habitad de los pueblos originarios.

 

También puedes leer: ¿De dónde salió que las rubias son tontas? 'La peliteñida' regresa a Panamá

 

 

En la reunión la directora regional para las Américas, Martha Keays, felicitó la iniciativa de Panamá de establecer la mesa técnica interinstitucional a fin de articular las ayudas que brinda el Sistema de Naciones Unidas, organizaciones y ONGs, y el Gobierno, para no duplicar esfuerzos. También se destacó el proceso de dialogo que se mantiene con las organizaciones que trabajan en Darién promueve la mejora constante de la atención humanitaria que requieren las personas en movilidad humana.

 

En la reunión de trabajo quedó claro sobre la importancia de reforzar la asistencia humanitaria en la región del Darién e impulsar el fortalecimiento de las capacidades a nivel regional. En ese contexto, el vicecanciller Franco reiteró el compromiso de Panamá con este proceso y el trabajo conjunto que requiere la movilización de recursos adicionales. Por su parte, la viceministra Otero, expresó que Panamá está haciendo una gestión humanitaria por propia vocación; sin embargo, los recursos presupuestarios son limitados. Se requiere que los aportes de los países donantes a los organismos internacionales se ajusten a las necesidades que reales que se observan en el terreno.

 

Panamá continúa promoviendo la necesidad de establecer un observatorio de migración que facilite el intercambio de información para facilitar la respuesta oportuna a las necesidades de los migrantes irregulares, con enfoque de responsabilidad compartida entre los países de origen, tránsito y destino. Se trata de coordinar, una respuesta regional coordinada y una cooperación a nivel internacional para poder abordar las urgentes necesidades humanitarias y de protección migrantes y que las comunidades de acogida obtengan el apoyo adecuado.

 

Finalmente, los representantes de la  IFRC instaron la participación de Panamá en la XXXIV Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que se realizará bajo el lema “Superar la incertidumbre, fortalecer la humanidad”, del 28 al 31 de octubre de 2024 en Ginebra. Este es un foro único que reúne la red humanitaria más grande del mundo y a gobiernos para mejorar los debates humanitarios.  El viceministro Franco reconoció el prestigio de la Federación como actor clave en el respeto al derecho internacional humanitario como una organización imparcial, neutral e independiente.

También puedes leer: ¡Ayy, se murió Juan! Falleció el actor de la película 'La Pasión de Cristo'

 

 

Participaron en la reunión Nelson Aly, Jefe del Clúster de Centroamérica; Sophie Teyssier, Coordinadora de Ley Internacional de Desastre;       Camilla Tiraboschi, Oficial Senior de Enlace (Diplomacia Humanitaria) y Renaldo Bedoya, vicepresidente de Cruz Roja Panameña.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sociedad civil pide al ministro de Salud que acate ley sobre nombramiento del director médico del hospital Nicolás A. Solano

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón