el-pais -

Autoridades y carboneros discuten futuro del carbón de mangle

Tan solo en las áreas de La Cresta, La Cruz de Sajalices y Espave de Chame además de Monte Oscuro de Cermeño en el distrito de Capira existen unos 100 trabajadores del carbón.

Eric Montenegro

 

Autoridades del Ministerio de Ambiente y trabajadores del carbón de mangle en los distritos de Chame y Capira, intentan llegar a un acuerdo para la conservación de los manglares de la Bahía de Chame y la subsistencia económica de las familias que dependen de este recurso.

 

Durante una reunión sostenida a finales de la semana pasada, los "carboneros" presentaron su posición además de recomendaciones y alternativas.

 

Tan solo en las áreas de La Cresta, La Cruz de Sajalices y Espave de Chame además de Monte Oscuro de Cermeño en el distrito de Capira existen unos 100 trabajadores del carbón.

 

Además de 500 personas que dependen directamente de la elaboración y venta de este producto, según cálculos de los propios "carboneros".

 

En esta actividad están involucrados ciudadanos extranjeros, los cuales aducen no poder desempeñar otra actividad debido a las restricciones establecidas en el Código de Trabajo.

 

Según datos de la dirección de Información Ambiental del Ministerio de Ambiente, 358.94 hectáreas de manglar han desaparecido en la Bahía de Chame, entre los años 2012 al 2019 producto de la tala ilegal.

 

Entre las alternativas presentadas por los trabajadores del carbón de mangle, está la creación de viveros con propágulos de mangle rojo y blanco, para restaurar las zonas deforestadas.

 

Mientras que, la posición del Ministerio de Ambiente es la de trabajar con la comunidad de forma sostenible y acatando las normas ambientales para salvaguardar las áreas protegidas y zonas de amortiguamiento de los mangles de la bahía de Chame.

 

Ambas propuestas deberán ser analizadas por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción para ser analizadas.

 

Durante la reunión no se abordó el tema de la extracción de conche negra en las zonas de manglar, un recurso que está sobre explotando y que cada vez es más escaso de encontrar. 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’