el-pais -

Ballenas jorobadas, el gran atractivo de Pedasí registra una baja de visitantes

Daniel Pérez, promotor turístico de los atractivos de Pedasí  y alrededores, indicó que la ocupación en esta temporada se mantiene a media marcha, por lo que esperan que mejore en las próximas semanas.

Thays Domínguez.

Pedasí, en la costa de la provincia de Los Santos, es considerada una de las joyas del turismo de la región de Azuero, y que tiene dentro de sus principales atracciones, el avistamiento de las ballenas jorobadas cada año.

 

Durante los meses de julio a finales de octubre, los enormes animales llegan a nuestras cálidas aguas para aparearse o bien, traer a sus crías, y brindar a la vez un espectáculo de la naturaleza, de los más apreciados.

 

Sin embargo, este año quienes se dedican a promover el avistamiento de ballenas, han detectado una baja considerable en el número de visitantes que han llegado hasta el área, y que se ha convertido en una importante fuente de divisas para la población.

Leer también: ¿Expulsarán a Ecuador del Mundial de Qatar 2022? Habrían nuevas evidencias en el caso Byron Castillo

 

Faltando alrededor de un mes para que se termine la temporada de este año, capitanes de botes y promotores de turismo, hacen el esfuerzo para atraer a la mayor cantidad posible de personas, y así generar los ingresos esperados para el sostenimiento de su familia.

 

Daniel Pérez, promotor turístico de los atractivos de Pedasí  y alrededores, indicó que la ocupación en esta temporada se mantiene a media marcha, por lo que esperan que mejore en las próximas semanas.

 

“Tenemos muy buenas expectativas que en los fines de semana del mes de septiembre siga aumentando la ocupación hotelera”, indicó Pérez.

 

Los avisos de mal tiempo, así como las huelgas y cierres de vías pasados afectaron en gran medida la actividad turística en Pedasí y toda la región azuerence, por lo que quienes se dedican a esta actividad esperan que haya una pronta recuperación.

 

Para los capitanes de lancha ligados a la actividad, en comparación con años anteriores, la actividad ha sido menor, principalmente por algunas restricciones en torno a la isla Iguana, reserva de vida silvestre, protegido por Mi Ambiente.

 

Emilio Cedeño, quien por varias décadas se ha dedicado a transportar turistas a realizar el recorrido para apreciar ballenas y delfines, indicó que de octubre en adelante se hace más difícil ver a las ballenas, ya que empiezan a salir de estas aguas.

Leer también: Aprehenden a seis personas por pandillerismo y posesión ilícita de armas de fuego

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla