el-pais -

Bloomberg: CK Hutchison cerrará venta de sus puertos en Panamá pese a críticas de Pekín

Las autoridades chinas no han intervenido de manera directa, pero sí se han pronunciado a través de diarios pro-Pekín en Hong Kong, advirtiendo de que las empresas que colaboren con EE. UU. «no tendrán futuro por mucho negocio y dinero que consigan», y exigiendo la cancelación de la venta por «perjudicar la seguridad nacional».

Redacción/EFE.

El conglomerado hongkonés CK Hutchison sigue adelante con los preparativos para cerrar la anunciada venta de los dos puertos que controla en las inmediaciones del Canal de Panamá pese a que Pekín ha mostrado su oposición a la operación, informa hoy Bloomberg.

Según fuentes anónimas citadas por ese medio, los equipos encargados de formalizar la venta siguen trabajando en aspectos fiscales, contables y de diligencia debida, con vistas a firmar el acuerdo final el próximo miércoles, 2 de abril, tal y como estaba previsto.

Dado que el pacto establece un período de negociación exclusiva de 145 días entre CK Hutchison y el consorcio comprador, liderado por el gestor de activos estadounidense BlackRock, es improbable que otras posibles firmas interesadas, como podrían ser grupos estatales chinos, se unan a la puja.

La venta dejaría unos 19.000 millones de dólares en ganancias netas para el conglomerado hongkonés, e incluiría no solo los puertos de Balboa y Cristóbal sino también otros 41 controlados por el grupo en más de una veintena de países.

El acuerdo fue calificado por los analistas como una jugada lucrativa por parte del veterano empresario Li Ka-shing -hombre más rico de la antigua colonia británica y octavo de Asia- ante la presión ejercida por el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.

No obstante, dado que Trump enmarcó la operación como una victoria estadounidense ante la supuesta injerencia china en el Canal, Pekín ha mostrado su disconformidad ante lo que también ha sido visto como un intento, por parte de CK Hutchison, de apaciguar al mandatario del país norteamericano.

Tensa relación con Pekín

Las autoridades chinas no han intervenido de manera directa, pero sí se han pronunciado a través de diarios pro-Pekín en Hong Kong, advirtiendo de que las empresas que colaboren con EE. UU. «no tendrán futuro por mucho negocio y dinero que consigan», y exigiendo la cancelación de la venta por «perjudicar la seguridad nacional».

Sin embargo, Pekín tendría difícil impedir un acuerdo de este tipo, teniendo en cuenta que el sistema legal de Hong Kong es muy distinto al de la China continental, aunque queda la duda de si invocará la Ley de Seguridad que impuso en la excolonia británica para bloquearlo.

Mientras tanto, las acciones de CK Hutchison en la Bolsa de Hong Kong, que se hundieron más de un 6 % tras el mencionado artículo en contra de la venta, subieron hoy casi un 1,9 % durante la parte matinal de la sesión tras la información publicada por Bloomberg.

El grupo es propiedad de Li, quien, a sus 96 años, sigue siendo la 38º persona más rica del mundo gracias a una fortuna estimada en unos 38.300 millones de dólares.

Durante años, Li fue considerado como una figura cercana a Pekín gracias a su buena relación con líderes chinos como Deng Xiaoping (1978-1989) y Jiang Zemin (1989-2002), pero la prensa internacional apunta que, en los últimos años, especialmente a raíz del aumento del control chino sobre Hong Kong tras las protestas de 2019, la relación con el Gobierno central se ha agriado en cierta medida. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos