el-pais -

'Buque que transita, paga': el Canal de Panamá ante el pedido de paso gratis de EE.UU.

«Nosotros lo único que hemos dicho es que queremos escuchar cuál es la aspiración (del Gobierno de EE.UU.), pero tenemos un marco legal muy claro y muy bien definido que establece que todo tránsito por el Canal de Panamá» paga, declaró Vásquez a los periodistas.

EFE.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, afirmó este martes que el marco legal de la vía «es muy claro» y dicta que «todos» los buques que transitan «pagan», con la única excepción de los barcos de guerra colombianos, al ser cuestionado sobre lo que tildó como «aspiración» de EE.UU. a que su marina de guerra cruce gratis.

«Nosotros lo único que hemos dicho es que queremos escuchar cuál es la aspiración (del Gobierno de EE.UU.), pero tenemos un marco legal muy claro y muy bien definido que establece que todo tránsito por el Canal de Panamá» paga, declaró Vásquez a los periodistas.

El titular del Canal de 82 kilómetros y que une el Atlántico y el Pacífico, recordó que «los buques de la Marina colombiana, a raíz del Tratado de Montería (Tratado Uribe-Vargas Ozores de 1979), son los únicos que transitan gratis. Todos los demás buques pagan, los panameños y los de cualquier otra bandera».

Ante la postura del Gobierno de Donald Trump, que exige que los buques de guerra y auxiliares de Estados Unidos pasen gratis y rápido por el paso navegable – que el país norteamericano construyó a inicios del siglo XX – Vásquez sostuvo que «el Tratado de Neutralidad, el Título Constitucional del Canal de Panamá, es claro», por lo que hasta ahora y con base a ello «no ha cambiado nada en términos de peajes con relación a los buques de la marina de guerra de EE.UU.».

El pulso de EE.UU. por el Canal de Panamá

En muchos discursos, tanto de candidato como ahora de presidente, Trump ha dicho que es injusto que los buques de guerra estadounidenses paguen por cruzar el Canal, ya que EE.UU. lo construyó y contribuye a su seguridad.

«Aspiracionalmente puedo entender la solicitud de Estados Unidos (de pedir pasar gratis), pero si haces eso también tendrías que atender la solicitud de todos los países del mundo», reflexionó Vásquez.

Al ser preguntado sobre si finalmente puede complacerse al Gobierno de Trump, el administrador del Canal de Panamá afirmó que «habría que ver qué, aspiracionalmente, están buscando».

Sectores políticos y analistas panameños han dicho que la pretensión estadounidense de pasar gratis por el canal interoceánico viola el Tratado de Neutralidad vigente desde el 1 de octubre de 1979.

El Tratado de Neutralidad ya prevé el paso expedito para las naves de guerra y las auxiliares de Estados Unidos, como indica su artículo VI.

«En reconocimiento de las importantes contribuciones» de Panamá y de EE.UU. «a la construcción, funcionamiento, mantenimiento, protección y defensa del Canal, las naves de guerra y las naves auxiliares de estas naciones (…) tendrán derecho de transitar el Canal de modo expedito», establece el sexto artículo del Tratado.

La importancia estratégica del Canal

EE.UU. construyó y operó el Canal por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años, tal como lo establecieron los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por el Tratado de Neutralidad.

El Canal recordó en mayo pasado que en los últimos 25 años ha invertido más de 15.000 millones de dólares para asegurar su funcionamiento a largo plazo, incluyendo su primera ampliación, que tuvo un costo superior a los 5.250 millones de dólares y ha multiplicado los ingresos de la vía y su valor estratégico.

La vía acuática que une el Atlántico y el Pacífico y tienen a EE.UU. como su principal cliente, seguido de lejos por China y Japón, proyecta ingresos por 5.623,5 millones de dólares en el año fiscal 2025, un 17,7 % más que la cifra presupuestada para el periodo fiscal 2024.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga