el-pais -

Burlados y frustrados se sienten líderes indígenas de COONAPIP

Las autoridades expresaron frustración por la falta de atención a su clamor para proteger los bosques, el agua y la biodiversidad.

Redacción web

La Coordinadora Nacional de Pueblos Indigenas de Panama (COONAPIP) denunció el "poco importa" de algunos funcionarios de gobierno a la hora de atender sus reclamos y peticiones.

En esta ocasión, señalaron que fue el Ministro de ambiente Milciades Concepción,  quien prefirió enviar a funcionarios sin mando ni jurisdicción, para atender una reunión formal programada con mucha anticipación por parte de las 12 autoridades tradicionales de los congresos y consejos de los pueblos indígenas de Panamá.

Manifestaron que la reunión tenía como objetivo presentar la situación de deterioro ambiental y cómo resolver los principales problemas que afectan los recursos naturales, entre ellos la afectación a la cobertura boscosa y el daño irreversible a la  biodiversidad en los territorios indígenas.

Advirtieron que ha aumentado la deforestacion por la  extracción ilegal de árboles, bajo la complicidad de jueces de paz y funcionarios regionales que favorecen a empresarios inescrupulosos que bajo el amparo institucional están acabando con los bosques, estableciendo ganadería, tala ilegal y otros delitos ambientales,  incumpliendo sus obligaciones de proteger el ambiente en forma coordinada como lo establecen las leyes de las comarcas.

"Lamentamos que el ministro de ambiente no le de importancia al  clamor de los pueblos indígenas que han elevado su preocupación sobre los delitos ambientales que se mantiene impune y el aumento progresivo de pérdida de bosques, invasión y ocupación ilegal", señaló Marcelo Guerra, presidente de COONAPIP.

  También puedes leer: Pastor y presidente de Fundación en La Chorrera quedó detenido

Sostuvo el dirigente originario que esperaban exponer ante el Ministro de Ambiente las graves estadísticas de 5,000 hectáreas deforestadas en sectores como, Skuy, Loma Santa (comarca Naso); 1 hectarea en colorado (territorio Bribri); 10,000 hectáreas en el Bosque protector palo seco;  6,000 hectáreas en el norte de Santa Fe (territorio Bugle); la minería ilegal, trochas ilegal de 1,000 km dentro de la comarca Guna Yala; 582 hectáreas  deforestada en Pingandicito y 1,500 hectáreas deforestada en Sucurti (Comarca Wargandi), entre otras devastaciones en los  territorio indígenas a nivel nacional. 

 

 

También puedes leer: Encuentran cadáver en una quebrada de Viento Frío; van 22 muertos por la violencia en Colón

"A pesar del desinterés del gobierno, los pueblos indígenas continuaremos las acciones de protección de los bosques, tierras y agua en todos los territorios indígenas", concluyó el presidente de COONAPIP.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón