el-pais -

Buscan darle más valor a sus artesanías

La empresa Phillip Morris a través de Fundesmic capacitan a mujeres emberá wounaan de las comunidades Arimae y Emberá Purú en empoderamiento.

Jesús Simmons

Los emberá wounaan hacen bellezas de artesanías con sus manos, pero a la hora de venderlas no son muy buenos para comercializarlas.

No obstante, las indígenas de la comunidad Arimae, en Darién, están aprendiendo a hacerlo, pues están siendo capacitadas por la empresa Phillip Morris.

Itzel Torres Guainupo, presidenta de la Fundación para el Desarrollo Económico Social (Fundesmic), explicó que están apoyando a las emberá wounaan para que puedan mercadear sus productos.

Quieren que sus artesanías se vean por todo el país

Según Torres, les están enseñando el uso de las herramientas tecnológicas y las nuevas tecnologías para el emprendimiento.

"Ellas pueden vender sus artesanías a través de un página web o crear una tienda online donde pueden ofrecer sus artesanías", comentó Torres.

Al final, el objetivo que se busca es que esas artesanías salgan así como lo han logrado hacer los gunas con sus molas.

 También puede leer: Pillan a menor rayando las paredes del Metro, acudiente deberá pagar la multa

Para la experta falta más apoyo de parte del Gobierno, con la instalación de centros de acopio para que esas artesanías que están en toda la provincia de Darién se puedan exponer.

Helibardo Membache Bacorizo, cacique general de Tierras Colectivas Embará Wounaan en la provincia del Darién, expresó que la comercialización de las artesanías es muy lenta.

Membache quiere que haya más promoción y que los turistas nacionales o internacionales lleguen a las comunidades emberá wounaan en Darién.

Con la venta de las artesanías ayudan a la economía de sus hogares

"Estamos tratando de hacer un trabajo a través del Ministerio de Comercio e Industrias de cómo vender la imagen de que no solo la etnia guna tiene artesanías", argumentó Membache.

Las emberá woounaan tienen artesanías como canastas hechas con fibra vegetal y chaquiras. Además los hombres tallan madera y la tagua.

El dirigente indígena también cree que a esta iniciativa también debe involucrarse la Autoridad de Turismo para promover las artesanías que tienen las comunidades indígenas en Darién.

Las artesanias emberá wounaan son de buena calidad

Para Briceida Opua Bacorizo, de la comunidad Emeberá Purú, que también participa de las capacitaciones siente que pueden vender sus artesanías para poder aportar a la economía de sus hogares.

"Las ideas que se han dado son buena, porque a pesar de que tenemos Twiter, Facebook e Instagram, no sabía que las podíamos utilizar para promover y vender nuestros productos".

Ese mismo sentimiento lo tiene Mélida Dojirama, presidenta del grupo de artesanas de Arimae, ya que antes no sabían que podían utilizar las redes sociales como canales para promover y vender las artesanías emberá wounaan.

Las impulsan a que sean emprendedoras

Una de las artesanías, que son muy bonitas,  aparte de las molas, son las que hay en  Darién. Por eso es importante que salgan a la luz pública. Así lo siente Torres de Fundesmic, quien afirma que las emberá wounaan tienen todo el derecho a cruzar los océanos de Panamá con sus artesanías, que son muy lindas y de calidad.

Sofia Lloan de la empresa Phillips Morris, indicó que empujan mucho el tema de emprendimiento y de género para que las mujeres sepan que tienen esa capacidad de superarse.

Es por ello que trabajan con las mujeres de las comunidades Arimae y Emberá Purú que necesitan ese impulso para que tengan más oportunidades.

Entérate: Lagartos mantienen a atemorizados a comunidad en Colón
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa