el-pais -

Buscan seguir impulsado el arte de los valores en la educación panameña

La premiación de la actividad se realizó el pasado 19 de octubre en Veraguas.

Santos J. Oliveros C.

Unos 16 colegios participaron este año del Concurso Reyes de los Valores, evento que forma parte del programa "Yo puedo brillar al máximo" del Ministerio de Educación (Meduca).

 Ver más: ¡Pa' que sepan! Entre Dubosky y Anyuri solo hay amistad...no hay 'jujú'

 

Para la profesora Miriam Romero de Mathews, promotora de la actividad, la iniciativa, como cada año, busca enaltecer la cortesía y los valores en los estudiantes de premedia y media.

Foto: (Izq. a Der.) Dianeth de Batista, Norma Toribio, Didier Duarte y Miriam Romero de Mathews/Victor Arosemena 

"La dinámica es muy simple, cada centro educativo escoge un niño, quien a su vez representa  a la comunidad. Adicional se busca que sea un ejemplo para las futuras generaciones. Este año participaron 4 colegios en Panamá y lo demás se concentró en Veraguas", destacó la profesora Romero.

"Hacen falta más concurso a nivel nacional de actitudes, regularmente siempre se hacen de habilidades académicas, pero también es importante la valoración del ser", agregó la catedrática.

Norma Toribio, del noveno grado del Centro Educativo Básico General El Alto de Santa Fe y Didier Duarte, del sexto año del IPT César Clavel Méndez de Cañazas, fueron estudiantes premiados de este año, quienes llevan el título de "Reyes de los Valores 2018".

Foto: (Izq. a Der.)  Norma Toribio, Didier Duarte/Victor Arosemena

Toribio manifestó que toda la experiencia fue muy linda, debido a que se da a conocer los valores de cada ser y a su vez se sirve de ejemplo para otros niños.

 

Más valores aportarán mejores relaciones personales

 

Por su parte, el estudiante Duarte señaló que ahora más que nunca sabe que las actitudes logran muchas cosas más de las que aparentan y que ser bueno y ser premiado por ello, es muy emocionante.

 

Ver más: Camión se vuelca en la vía Centenario 

 

Dianeth de Batista, supervisora de educación particular de la Región  Educativa de Veraguas, añadió que se busca  no solo incentivar a participar a los jóvenes, sino que los  mismos profesores se unan al proyecto, y impulsen a sus alumnos a sumarse.

La premiación de la actividad se realizó el pasado 19 de octubre en Veraguas. Se espera que el próximo año se sumen más escuelas y así, de una vez por todas, más niños aprendan la importancia de la educación y los valores cívicos y morales.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal