el-pais -

Caja de Seguro Social mantiene alerta activa contra el Sarampión

El año pasado, en el mes de marzo, se aplicaron 296,019 dosis de vacunas para prevenir esta enfermedad

Redacción web

Ante los brotes y muertes que se han presentado a nivel mundial con el sarampión, una enfermedad que se había prácticamente erradicado y que en nuestro país no ha presentado casos autóctonos desde 1996, el sistema de vigilancia del país se mantiene en estado de alerta.

 

Ver más:  ¡Ay no! Internautas le dicen a Nelva que 'no es ejemplo para la sociedad' 

 

María Ríos González, coordinadora Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Caja de Seguro Social (CSS), destacó que, aunque en el año 2011 se atendieron y controlaron cuatro casos de sarampión importados, durante el año 2018 se tomaron acciones y planes de vacunación en relación a los brotes de sarampión que se estaban presentando en los países vecinos para proteger a la población.

Ante la alerta epidemiológica y por recomendación de la Organización Panamericana de Salud (OPS), se realizaron reuniones interinstitucionales para abordar estrategias en nuestro país; en éstas, se concluyó que era necesario tomar acciones para blindar a la población en general; todo ello, luego de analizar la cobertura de inmunización del país contra el sarampión, que por el acúmulo de susceptibles a nivel nacional después de la última campaña de seguimiento a preescolares del año 2008, que fue del 112% hasta ese momento, y considerando que había un atraso de cuatro años para la realización de esta campaña de seguimiento.

 

Hay que cuidar la salud 

 

Ante esto y tomando como base la información estadística que indicaba que la cobertura de vacunación contra el sarampión, según nacidos vivos, era de 89.4% en el año 2015, reflejándose que el 72% de los distritos alcanzaron coberturas menores del 95%, lo que indicaba que existían bolsones de susceptibles en nuestro país, se concluyó realizar:

Una campaña nacional de vacunación de seguimiento contra el Sarampión en marzo del 2018, que incluyó a niños de 1 a 4 años de ambos sexos, para proteger este grupo de población que es susceptible al Sarampión, usando la vacuna Sarampión –Rubéola (MR), lo que nos permitió simultáneamente reforzar el proceso de eliminación de la rubéola.Mediante la estrategia de “Operación Barrido” (casa por casa), aplicar vacunaciones masivas tendientes a erradicar el Sarampión.Ampliar la cobertura contra el Sarampión y la Rubéola, en el grupo objeto de la campaña.La finalidad de la campaña de seguimiento de sarampión fue disminuir el número de población susceptible de la cohorte acumulada en un periodo de tiempo muy corto, no mayor de dos meses.  Parte de los objetivos era lograr una cobertura de vacunación de 95%, y asegurar vacunar a niños no inmunes  con la primera  dosis de SRP o no recibieron la primera dosis.

Ver más: Atropellado por jueza de paz solicitó prueba de alcoholemia, pero no la hicieron 

El año pasado, en el mes de marzo, se aplicaron 296,019 dosis de vacunas para prevenir esta enfermedad, en una campaña de vacunación contra el sarampión, a niños de 1-4 años; acción realizada de manera conjunta entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, a nivel nacional.

Recientemente, durante la “Campaña de vacunación de Las Américas, 2019”, funcionarios de la Caja de Seguro Social aplicaron vacunas a 84,304 personas; de este total, se aplicó a 1,853 personas la vacuna de MMR (Papera, Rubeola y Sarampión) y a 3,634, la vacuna de MR (Rubeola y Sarampión).

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas