el-pais -

Canal de Panamá eleva las tarifas de cupos de reserva ante creciente demanda

La modificación entrará en vigor el próximo 15 de abril y tiene como finalidad responder mejor a los continuos cambios del mercado.

EFE

 

El Canal de Panamá, por el que pasa el 6 % del comercio mundial, anunció este miércoles una reestructuración que simplifica su sistema de reservas e implica un alza en la tarifa de estas y de los servicios marítimos debido a la creciente demanda, sin que se registren cambios en el costo de los peajes.

La modificación entrará en vigor el próximo 15 de abril y tiene como finalidad "responder mejor a los continuos cambios del mercado y administrar mejor la capacidad frente a la creciente demanda", indicó un comunicado de la vía interocéanica.

Los precios para la reserva de tránsito oscilarán desde los 10.500 a 85.000 dólares, mientras que los montos iniciales de la subasta de cupos se establecerán entre 15.000 y 100.000, siempre dependiendo del tamaño de la embarcación, indicó el comunicado oficial.

Este nuevo esquema representan un "incremento" frente a los costos tarifarios anteriores, indicó a Efe un portavoz de la vía interoceánica.

Leer también: El viernes 19 de febrero pagan el décimo a servidores públicos

Los cambios "ayudarán a simplificar la estructura actual y buscan reflejar el valor de los servicios que brinda el Canal de Panamá, incluido el sistema de reservas, que asegura certeza de tránsito en una fecha determinada", dijo la Autoridad de Canal de Panamá (ACP) en su misiva oficial.

"El sistema de reserva de tránsito es un servicio opcional que ofrece el Canal de Panamá y que permite a los clientes transitar en una fecha específica mediante el pago de una tarifa adicional, garantizando así su tránsito en la fecha determinada. La creciente demanda por estos cupos ha llevado al Canal a reflejar el valor de este servicio en sus tarifas, a fin de atender oferta y demanda actuales", indicó la ACP.

También, a partir de la fecha anunciada, el Canal "modificará otros servicios marítimos proporcionados", entre los que se incluyen "las tasas de servicios relacionados con el tránsito para remolcadores, pasacables y locomotoras, así como los servicios complementarios, entre esos la inspección de embarcaciones, cargo por seguridad y protección y por el Plan de Emergencia por Contaminación por Petróleo del Canal de Panamá, entre otros".

En 2020 el Canal aportó al fisco panameño 1.824,1 millones de dólares, otra cifra récord desde que en junio de 2016 puso en servicio la ampliación de la vía.

Para este año prevé ingresos por 3.308,9 millones de dólares, un 3,4 % menos que lo calculado para 2020, y un aporte al fisco de 1.760,3 millones de dólares, un 3,5 % menos.

El Canal de Panamá conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países y puso en servicio en junio de 2016 su primera ampliación, una obra de al menos 5.600 millones de dólares. 

Leer también: Asaltan a pareja de adultos mayores en Espinar de Colón
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa