el-pais -

Capacitan a más de 3 mil habitantes en gestión ambiental en Tierras Altas y Renacimiento

En estas jornadas participan adultos y menores de edad en la que aprenden de la importancia de los animales y la naturaleza.

Redacción web

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) a través de la agencia de Volcán, capacitó el año pasado, a 3 mil 501 habitantes de los distritos de Tierras Altas y Renacimiento.

También puedes leer: Isco a punto de fichar por el Union Berlín, según medios

Nery Esquivel, promotora ambiental de MiAmbiente, dijo que la educación ambiental constituye un importante instrumento de gestión ambiental que forma parte del proceso educativo, en sus diversos niveles, a través de la transmisión de conocimiento y de la enseñanza de conceptos relacionados a la protección y conservación del patrimonio del país.

En estas jornadas participan adultos y menores de edad en la que aprenden de la importancia de los animales y la naturaleza, además de resaltar por qué hay que conservar los árboles y los hábitos del buen uso del agua e incentivar el reciclaje del cartón y plástico, con los cuales confeccionaron manualidades.

 

También puedes leer: Putin presidirá los actos por el 80 aniversario de la batalla de Stalingrado

Además de trabajar en la confección de jabón artesanal a base de aceite de cocina reutilizado y velas aromáticas, en las comunidades se incentivó la producción agropecuaria amigable con el ambiente, utilizando abono orgánico y otros productos beneficiosos a base de desechos de alimentos (frutas, vegetales y legumbres).

Para Julián Araúz, uno de los niños beneficiados, asegura: " aprendí mucho con esta clase porque son muy útil y se aprende viendo los videos acompañados de las dinámicas que nos enseñan cosas positivas a poner en práctica en nuestras casas con la familia".    Cabe señalar que estos dos distritos forman parte de la cuenca del rio Chiriquí Viejo, la que mayor dinamismo registra en la provincia debido a las actividades antropogénicas que se desarrollan en ella, cuyo río principal se extiende por 161 kilómetros de longitud y la Cuenca Hidrográfica abarca una superficie de 1,352 km² es por ello que se requiere fortalecer la gestión ambiental amigable entre el hombre y su entorno.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York