el-pais -

Casas viejas, en problemas ante un sismo

Jesús Simmons

Ante la ocurrencia de un sismo en Panamá, las casas viejas son las que más van a sufrir, porque no están construidas para aguantar una fuerte sacudida del suelo.

Esto se debe a que en Panamá, muchas personas han construido sus casas, sin la ayuda de un ingeniero o un arquitecto, pues por la falta de recursos o ahorrarse algo de dinero buscan a un albañil, o las hacen ellos mismos.

Y es que Panamá no está exento de sufrir un terremoto, pues tiene zonas vulnerables como: Puerto Armuelles, volcán Barú, la frontera con Costa Rica, al norte de Panamá con el mar que podrían causar tsunamis.

Estos datos fueron los que arrojó el proyecto "Análisis y modelación de datos geofísicos, sismológicos e hidrometeorológicos para la implementación de sistemas automatizados de gestión de riesgos que fortalezcan el Observatorio Sísmico de Occidente de Panamá, S.A. Osop, y el Sistema de Prevención de Desastres de Panamá".

Wilfried Strauch, doctor en geofísica, director científico de Osop y presidente del Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta de Tsunami en el Pacífico, dijo que Panamá está preparada en algunas partes para sufrir un sismo, pero en otras no.

Explicó que en el país hay muchos edificios nuevos que están bien construidos y no tendrían problemas de darse un temblor, pero las casas viejas, no correrían con la misma suerte.

Según el experto, quieren hacer una propuesta para ayudar a esas personas que viven en esas casas viejas, porque es muy caro mejorarlas.

Además, proponer un sistema de alarma, para que estas personas tengan un margen de unos 10 minutos para abandonar sus viviendas al momento de un terremoto.

Y aunque esto puede ser muy costoso para las personas, lo ideal sería demoler y construir una nueva vivienda.

Milagro Mainieri, secretaria nacional encargada de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, recalcó la importancia de que se realicen investigaciones dirigidas a estudiar la vulnerabilidad de ciertas zonas del país a fenómenos naturales.

Adujo que el proyecto permitió la generación de sistemas de alerta temprana para eventos hidrometeorológicos y tsunamis.

OSOP construye sismógrafos baratos que están distribuidos por todo el país. También para detectar y enviar alertas de tsunamis.
Etiquetas
Más Noticias

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Fama Anarkelys Arias exhibe en redes las críticas que recibe por su cuerpo

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama ¡Se le llevaron $80,000 en joyas y carteras! Miss Grand Panamá 2025 fue víctima de robo mientras estaba en concierto de Bad Bunny

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

Fama ¡Talento panameño! Marelissa Him formará parte del 'livestream' de los Premios Juventud 2025

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen

El País Transportistas de Herrera en estado de alerta por propuesta de ley de transporte

El País Otro imputado por el homicidio del empresario libanés en Colón

El País Pescador intenta abusar sexualmente de una docente en Punta Chame

Mundo Estados Unidos atacó una segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, según Trump

Fama 'TIEMPO' marca un antes y un después: The Beachers & Friends llenan el Ateneo de la Ciudad del Saber con ovación

Fama ¡Apple TV+ arrasa en los Emmy! ‘The Studio’ rompe récord histórico y ‘The Pitt’ se corona como mejor drama

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en Mundial Femenino de Futsal

El País Camioneros cierran acceso a puerto de contenedores en Colón

El País Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

El País Aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas en todo el territorio nacional

El País Incautan en Panamá un cargamento de 1.223 kilos de droga que tenía como destino Bélgica