el-pais -

Chiriquí se queda sin combustible, el 95% de las estaciones no tienen gasolina

Los carros cisternas han quedado varados en los tranques del oriente de la provincia de Chiriquí, desde el pasado lunes cuando los manifestantes decidieron cerrar de forma indefinida.

José Vásquez

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), Felipe Venicio Rodríguez confirmó este jueves que las estaciones de combustibles en un 95% se han quedado sin gasolina de 91, 95 octanos y diésel debido a los cierres que se mantienen en el oriente de la provincia. 

 

“Los cierres de la vía Interamericana están ocasionando pérdidas millonarias y afectaciones directas como es el desabastecimiento del combustible”, aseguró el presidente de la CAMCHI. 

 

Agregó que los carros cisternas han quedado varados en los tranques del oriente de la provincia de Chiriquí, desde el pasado lunes cuando los manifestantes decidieron cerrar de forma indefinida. 

Leer también: La despedida de I-Nesta será en Penonomé

 Guillermo Morales, propietario de estación de combustible y socio de la Carama de Comercio de Chiriquí, explicó que debido a los cierres de la vía Interamericana no se han podido realizar la logística, impidiendo abastecer las estaciones de combustible. 

 

Señaló que en Chiriquí hay aproximadamente 100 estaciones de combustible con un consumo mensual de unos 5 millones de galones de combustible. 

 

Agregó que son conscientes de las reclamaciones de los grupos, pero las acciones de cierres están afectando a la economía de todo el país, afectando a toda la sociedad en general. 

 

Señalo Morales que son pocas las estaciones de combustible que aún les queda diésel, lo que podría llevar que en las próximas horas se agote en su totalidad, lo que afectara el movimiento comercial y de las población en general. 

 

En las calles de la ciudad de David se observa poco movimiento vehicular y la mayoría de las estaciones de combustible decidieron cerrar sus pistas ante la falta de combustible.

 

Los empresarios hacen un llamado a los manifestantes y al gobierno a dialogar y buscar una solución a la rebaja del combustible, canasta básica familiar y medicamentos. 

 

Los  grupos indígenas y docentes mantienen seis cierres de la vía Interamericana entre los distritos de Tolé, San Félix y San Lorenzo. 

Leer también: ¡Se empeora la situación! Escasez de algunos alimentos en la capital panameña

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969