Cierres en Chiriquí generan pérdidas por 180 millones de dólares en cuatro días
El dirigente empresarial señaló que existe preocupación por la falta de respeto, en un movimiento de anarquía donde se afecta el derecho a terceros.
La Cámara de Comercio Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), confirmó este martes que en cuatro días de cierre de la vía interamericana en la provincia de Chiriquí, se calculan que las pérdidas económicas alcanzan los 180 millones de dólares a las actividades comerciales y agropecuarias.
Felipe Vinicio Rodríguez, presidente de la CAMCHI, señaló que diariamente se calculan las perdidas en 45 millones de dólares producto de los cierres en la vía interamericana, lo que representa un duro golpe a la economía de las empresas ya golpeadas por la pandemia a nivel mundial.
También puedes leer: Educadores vuelven a incomunicar la ciudad de Colón
Agregó que diariamente transitan por la vía interamericana unos 4 mil a 6 mil camiones y carros comerciales, lo que indica lo importancia de esta vía internacional.
El dirigente empresarial señaló que existe preocupación por la falta de respeto, en un movimiento de anarquía donde se afecta el derecho a terceros.
“Estamos Preocupados por la falta de respeto entre el mismo pueblo donde deben prevalecer la disposición de buscar una salida a las solicitudes presentadas”, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí.
Rodríguez hizo un llamado a la población para que prevalezca la cordura y la búsqueda de solución a los problemas que vienen afectando a la población en general.
También puedes leer: ¡Boquiabiertos! Nikeisha Sánchez impacta con su figura postparto
Este lunes se mantuvieron los cierres de la vía interamericana en los distritos de Tolé, San Félix y san Lorenzo en la provincia de Chiriquí