el-pais -

Claman por mayor seguridad en La Chorrera: ediles piden refuerzo policial

Barrio Colón, según datos de la PN, marca como el corregimiento con mayor incidencia de delitos en este distrito con 567 casos, seguido de Barrio Balboa con 450 delitos.

Eric Montenegro

Un mayor accionar de la Policía Nacional (PN) para garantizar la seguridad de los ciudadanos se convirtió en el principal reclamo de los concejales de La Chorrera, durante una reunión con miembros de la Fuerza Pública.

Según datos de la PN, entre los meses de enero a mayo del 2025, la violencia doméstica (543), hurto (369), lesiones personales (292), posesión de droga (225) y maltrato al menor (135) han sido los delitos con mayor incidencia.

Los ediles de los corregimientos rurales sustentaron el escaso número de policías en los pocos puestos policiales existentes, en donde también se carece de vehículos y otros recursos.

El puesto policial del corregimiento de Santa Rita solo cuenta con tres unidades para la seguridad de siete corregimientos y únicamente se refuerza el pie de fuerza tras suscitarse incidentes, indicó la concejal por el corregimiento de Obaldía, Oderay Sosa.

Mientras que, en zonas como Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, en donde opera la base de las unidades motorizadas ‘Linces’, no se realizan recorridos a lo interno del residencial.

Barrio Colón, según datos de la PN, marca como el corregimiento con mayor incidencia de delitos en este distrito con 567 casos, seguido de Barrio Balboa con 450 delitos.

El mayor, Jorge Villarreal, de la décima zona de policía de La Chorrera, indicó que se está en un proceso de organizar y reforzar los grupos de vecinos y comerciantes vigilantes, además de otros gremios.

Añadió que a la fecha unas 330 personas han sido aprehendidas por la comisión de diversos delitos y 260 por faltas administrativas, además de sacar de las calles 51 armas de fuego.

En comparación con el año 2024, cuando se registraron 8 homicidios, este año se han registrado tres menos.

El uniformado insistió a los ediles en la necesidad de reforzar los programas de prevención del delito, principalmente en los centros escolares.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP