el-pais -

Colonensa de 77 años sostiene a su familia diseñando vestidos típicos

De acuerdo con un informe del MIDES, el programa 120 a los 65 tiene rostro de mujer, porque 73,577 féminas reciben este beneficio a nivel nacional, respecto a los 48,735 hombres inscritos.

Redacción web

En el taller de Evangelia Sofía Vásquez hay mucha tela por cortar. Los retazos esparcidos por los alrededores de su máquina de coser muestran que el trabajo apremia. Son días de mucho ajetreo y esas son buenas noticias para esta colonense de 77 años de edad, beneficiaria del programa 120 a los 65 del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).  

Evangelia es una costurera autodidacta, que hace más de 30 años forjó una carrera provista con lo necesario: aguja, telas, alfileres e hilos. Con este oficio logró una hazaña de la que se siente orgullosa: educar a sus cuatro hijos.

Mientras corta un pedazo de tela para hacer un lazo que le han solicitado, asegura que se siente feliz de ser una mujer negra. Le encanta su color de piel, su tez oscura y su pelo alborotado, el que no lo cambiaría por nada del mundo. 

“Soy costeña con mucho orgullo, estoy feliz de representar un grupo étnico que tanto ha aportado al desarrollo de este país.  Que viva la etnia negra”, gritó con orgullo.

En la sala de su casa, donde funciona su taller en la provincia de Colón, casi no hay espacio libre para caminar. En un improvisado closet cuelgan trajes, pantalones, blusas y pollerones de colores vivos, a la espera de ser retirados por residentes de la comunidad costera de María Chiquita, que todos los años buscan una pieza que los haga sentir afrodescendientes.  

Diseñar ropa étnica afroantillana llena de orgullo a Evangelia, porque siente que cada pieza la representa. Al final son tres décadas en el negocio que la han dotado de una vasta experiencia que le permite diseñar piezas únicas. Los estampados y las telas con temática de animales como el jaguar y el león, son parte de sus diseños.

También puedes leer: Detienen a 180 personas por delitos varios

 

También están los gorros “Kofi” y las pañoletas que engalanan las cabezas de las mujeres. Además, de los atuendos con flores y las polleras congos, que han tomado protagonismo en los últimos años.  

“Cada pieza tiene grabada una historia interesante que debemos de preservar. Los vestuarios afroantillanos son hermosos. Mientras tenga aliento seguiré cosiendo, tejiendo y confeccionando atavíos que nos represente”, acotó.

Programa que restituye los derechos de los trabajadores

Evangelia representa a los 122 mil panameños (as) inscritos en el programa 120 a los 65, que durante toda su vida productiva trabajaron, pero que no pudieron acceder a una jubilación, pensión o programa de protección.

 

También puedes leer: ¡No hará preguntas! La Zambita ofrece recompensa por su celular extraviado

 

Recuerda que durante sus años mozos realizó diferentes trabajos como cortar cabello y cocinar, pero todos los hizo de manera informal y ninguno ofrecía una jubilación.

“Gracias a la trasferencia del programa 120 a los 65 puedo comprar los cinco medicamentos que requiero para tener una salud estable. Además, puedo comprar alimentos, al igual que insumos que uso en el taller”, precisó.  

Para la ministra del MIDES, María Inés Castillo, el programa 120 a los 65 restituye los derechos de los trabajadores que no devengan ningún salario. Además, se constituye en una respuesta del Estado para las personas mayores en condición de vulnerabilidad, que por diversas circunstancias no lograron beneficiarse de los programas de jubilación o pensión. 

Explicó que la historia de Evangelia demuestra que los programas sociales de protección cumplen una función social a favor de esa población vulnerable.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé