el-pais -

Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

El alcalde señaló como ejemplo a las empresas establecidas en la Zona Libre de Colón, el ferrocarril, los puertos marítimos y las contratistas de la Autoridad del Canal de Panamá, que, según afirmó, no tributan al municipio colonense.

Diomedes Sánchez S.

Diversas reacciones han surgido tras las declaraciones del alcalde del distrito de Colón, Diógenes Galván, durante los actos del 5 de noviembre, donde denunció que importantes sectores económicos que operan en la provincia generan millones, pero no pagan impuestos al municipio, lo que afecta directamente la capacidad de la administración para desarrollar obras comunitarias.

 

El alcalde señaló como ejemplo a las empresas establecidas en la Zona Libre de Colón, el ferrocarril, los puertos marítimos y las contratistas de la Autoridad del Canal de Panamá, que, según afirmó, no tributan al municipio colonense.

 

Para Luis Ladeut, dirigente comunitario en Colón, en la región se vive la injusticia de la exoneración de impuestos, por lo que considera que la zona atlántica merece recibir sus propios aportes y generar empleos dignos.

 

Por su parte, la comerciante Diana Mora opinó que el alcalde tiene razón en su planteamiento, ya que muchas de las grandes empresas utilizan los suelos colonenses sin dejar beneficios directos a la comunidad.

 

“Los puertos marítimos, los dineros se lo lleva la AMP, el ferrocarril el dinero se lo lleva el municipio de Panamá, y estos impuestos deben ser compartidos porque las mismas operan en Colón, en el caso del tren", dijo.

 

En tanto, Dovi Eisenman, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, aclaró en sus redes sociales que las empresas dentro de la zona franca operan bajo leyes especiales, pero sí están obligadas a pagar costos administrativos y operativos a la administración de la ZLC.

 

Agregó que estos pagos incluyen tasa de aseo, seguridad, por metro cuadrado debido a que la tierra no es de las empresas, sino de una concesión por 20 años, seguro social y todo lo que estipula la ley de la Zona Libre de Colón.

 

Explicó que las empresas de la Zona Libre entregan anualmente unos 50 millones de dólares, de los cuales 30 millones van al Gobierno Central y el resto se destina a la operación de la zona franca.

 

Los colonenses coinciden que por décadas la urbe de Colón ha quedado en el olvido por las administraciones gubernamentales, lo que se evidencia con marcado deterioro, por lo que se hace una inversión sustanciales en mejorar la ciudad atlántica, ante las empresas que operan en la región, pero que sus beneficios no se observan.

Etiquetas
Más Noticias

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Familiares y amigos darán el último adiós a Esteban De León mañana

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo

El País Caravana pacífica exige justicia por Esteban De León

Fama Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños, según People

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León