el-pais -

Con diversas manifestaciones artísticas preservan la memoria del líder Kantule

Turistas internacionales y visitantes locales al Casco Antiguo pudieron disfrutar de este espectáculo.

REDACCIÓN Día A Día

Valiéndose del arte, como poesía, música, danzas e historia, representantes de diversas comunidades gunas organizaron en la Plaza de la Independencia un tributo al legado de Nele Kantule en el marco del 79° aniversario de su fallecimiento y como preámbulo a la celebración del centenario de la Revolución Dule, donde Kantule fue uno de sus principales precursores. 

Alfred Kantule, bisnieto del dirigente indígena, manifestó que “este evento siempre se hace en la comunidad de Ustupu en Guna Yala, pero este año decidimos hacerlo en la ciudad de Panamá, por lo que mi familia y yo agradecemos al Ministerio de Cultura que través de la Oficina del Casco Antiguo, acogieron esta iniciativa para que los visitantes y las comunidades de Panamá, pudieran tener la oportunidad de rendir homenaje a mi abuelo”.

 

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Dentro de este acto conmemorativo, además de las manifestaciones artísticas, hubo un espacio donde Florentino Archibold brindó información sobre los instrumentos musicales utilizados por los gunas, los cuales son ancestrales, mostrando algunos como Elob, supe, suara, tolo y el galabili, la mayoría instrumentos de viento, así como algunas maracas. 

Fue un espacio de reflexión a través del arte de la poesía donde niños y jóvenes interpretaron versos que narraban la vida y lucha de Kantule, con mensajes que instaban a cuidar la madre tierra y a conservar sus costumbre y tradiciones.

 

En esta actividad, se registró un gran despliegue de diversas danzas a cargo de las agrupaciones Olodi Gammu, Suluba Gun Galu y Uskalu, donde se pudo apreciar la destreza y buena ejecución entre los niños y jóvenes demostrando que a través del baile se continúa con el relevo generacional.

El viceministro de Cultura, Gabriel González, quien fue parte de esta celebración, reiteró el apoyo de MiCultura a todas las iniciativas culturales, especialmente a aquellas orientadas a mantener las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios, porque esto es promover y preservar nuestro patrimonio inmaterial, nuestra identidad.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla