el-pais -

Con diversas manifestaciones artísticas preservan la memoria del líder Kantule

Turistas internacionales y visitantes locales al Casco Antiguo pudieron disfrutar de este espectáculo.

REDACCIÓN Día A Día

Valiéndose del arte, como poesía, música, danzas e historia, representantes de diversas comunidades gunas organizaron en la Plaza de la Independencia un tributo al legado de Nele Kantule en el marco del 79° aniversario de su fallecimiento y como preámbulo a la celebración del centenario de la Revolución Dule, donde Kantule fue uno de sus principales precursores. 

Alfred Kantule, bisnieto del dirigente indígena, manifestó que “este evento siempre se hace en la comunidad de Ustupu en Guna Yala, pero este año decidimos hacerlo en la ciudad de Panamá, por lo que mi familia y yo agradecemos al Ministerio de Cultura que través de la Oficina del Casco Antiguo, acogieron esta iniciativa para que los visitantes y las comunidades de Panamá, pudieran tener la oportunidad de rendir homenaje a mi abuelo”.

 

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Dentro de este acto conmemorativo, además de las manifestaciones artísticas, hubo un espacio donde Florentino Archibold brindó información sobre los instrumentos musicales utilizados por los gunas, los cuales son ancestrales, mostrando algunos como Elob, supe, suara, tolo y el galabili, la mayoría instrumentos de viento, así como algunas maracas. 

Fue un espacio de reflexión a través del arte de la poesía donde niños y jóvenes interpretaron versos que narraban la vida y lucha de Kantule, con mensajes que instaban a cuidar la madre tierra y a conservar sus costumbre y tradiciones.

 

En esta actividad, se registró un gran despliegue de diversas danzas a cargo de las agrupaciones Olodi Gammu, Suluba Gun Galu y Uskalu, donde se pudo apreciar la destreza y buena ejecución entre los niños y jóvenes demostrando que a través del baile se continúa con el relevo generacional.

El viceministro de Cultura, Gabriel González, quien fue parte de esta celebración, reiteró el apoyo de MiCultura a todas las iniciativas culturales, especialmente a aquellas orientadas a mantener las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios, porque esto es promover y preservar nuestro patrimonio inmaterial, nuestra identidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York