Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 07 de Mayo de 2015 5:15 PM
El País: 2015/05/07 05:15pm

Concluye proyecto sobre mosquito transgénico

  • Nuevo chorrillo, panamá/ap


La dispersión de mosquitos modificados genéticamente en una comunidad rural al oeste de la capital, redujo significativamente la presencia del transmisor del dengue en el lugar, de acuerdo los resultados de una investigación.

El proyecto lo realizó el Instituto Conmemorativo Gorgas, un centro de investigaciones de enfermedades tropicales en Panamá, el cual dispersó en un lapso de seis meses en el 2014 unos cuatro millones de mosquitos machos alterados genéticamente para que se aparearan con hembras con el objetivo de que la descendencia muriera en estado larvario. El proyecto se realizó en la comunidad de Nuevo Chorrillo a unos 20 kilómetros de la capital.

Los investigadores monitorearon el comportamiento de las poblaciones del insecto colocando trampas en las casas de la comunidad, y "los resultados son muy, muy positivos'', dijo el doctor Lorenzo Cáceres quien lideró la investigación. Se determinó que la población nativa del mosquito transmisor del dengue se redujo en un 93% en esa comunidad.

El proyecto fue realizado para conocer la efectividad del mosquito alterado genéticamente a fin de controlar a los mosquitos de la especie aedes aegypti, el transmisor de enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla y el chikungunya.

Cáceres divulgó los resultados de la investigación en un acto celebrado en un Centro de Salud pública en Nuevo Chorrillo.

El dengue se convirtió en un problema de salud pública en Panamá tras la aparición de los primeros casos registrados en 1993. Por décadas, los esfuerzos de las autoridades de Salud se han enfocado en nebulizar en los barrios y en difundir intensas campañas dirigidas a crear conciencia en la población sobre la necesidad de eliminar los pequeños depósitos de agua en las viviendas y jardines donde suele depositar sus huevecillos el Aedes aegypti.

Esos métodos tradicionales, sin embargo, no han logrado un controlar el mosquito.

Cáceres dijo que corresponde ahora a las autoridades de Salud determinar si emplean mosquitos transgénicos en otras comunidades.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<p>El proyecto fue realizado para conocer la efectividad del mosquito alterado genéticamente a fin de controlar a los mosquitos de la especie aedes aegypti, el transmisor de enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla y el chikungunya.</p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Ingrid De Ycaza padece tremofobia

Ingrid De Ycaza padece tremofobia

Comercial 300x250 B

Más leídas
Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Más leídas
Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta
Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá
Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera
Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×