el-pais -

'Conectando al mundo', mañana es la clausura de la Olimpiada Mundial de Robótica, en Panamá

Delegaciones de 80 países se encuentran a Panamá para participar de la competencia.

Redacción Día a Día

Con la participación de delegaciones de más de 80 países del mundo, Panamá se ha convertido en un centro de tecnología e innovación global al inaugurar la Olimpiada Mundial de Robótica 2023, bajo el lema: “Conectando al Mundo”, se lleva a cabo en el Panama Convention Center (PCC).  

Este importante evento educativo, que culmina mañana, se organiza en el marco de la World Robot Olympiad (WRO), organización internacional que brinda a los jóvenes una oportunidad para acercarse de manera divertida a la tecnología y las STEAM, con la finalidad de que niños, niñas y jóvenes puedan resolver los distintos retos que promueven el pensamiento lógico, la creatividad y su habilidad para solucionar problemas de una forma divertida y emocionante.

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

“Hoy, nos sentimos inmensamente orgullosos de celebrar la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá,  que no es más que el resultado del esfuerzo y compromiso que desde el 2014, adquirimos llevando a la delegación panameña a distintas competencias internacionales, sumado al trabajo conjunto, con el Despacho de la Primera Dama, Ministerio de Educación, universidades, empresas privadas y otras organizaciones no gubernamentales”, señaló Marvin Castillo, CEO de Fundesteam y organizador de la WRO 2023 Panamá.

Durante la ceremonia de apertura, los asistentes pudieron disfrutar de una impresionante presentación de los distintos bailes folklóricos representativos de cada región del país, mostrando la riqueza y el patrimonio cultural de Panamá.

"Con la inauguración de la Olimpiada Mundial de Robótica, que se celebra por segunda vez en Latinoamérica, recordamos su papel crucial en la preparación de la próxima generación de innovadores y líderes de opinión. A través de la participación en desafíos de robótica práctica, los estudiantes aprenden a abordar tareas complejas, trabajar como equipos cohesionados y desarrollar soluciones que podrían dar forma al futuro de la tecnología y la sociedad", declaró Claus Ditlev Christensen, Secretario General de la WRO.

Panamá está representado por 24 equipos, conformados por 72 estudiantes que fueron seleccionados en 16 competencias a nivel nacional donde participaron 964 equipos de escuelas oficiales y particulares.  Todos los participantes competirán con proyectos enfocados en cómo los robots pueden resolver en equipo, distintos problemas de sus comunidades, de manera sostenible, segura y eficiente. 

Esta competencia educativa está dirigida a equipos de niños, niñas y jóvenes entre 8 y 19 años que miden sus conocimientos utilizando habilidades STEAM a través de la robótica educativa, con la finalidad de resolver, en equipo, distintos problemas de sus comunidades, utilizando el pensamiento lógico, la creatividad y la habilidad para solucionar problemas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares