el-pais -

Confirmado, Lucy Molinar es designada por Mulino como la nueva ministra de Educación 

La periodista ya ejerció el mismo cargo durante el periodo gubernamental 2009-2014. 

Redacción/Día a Día

El nombre más esperado se h dado a conocer. El presidente electo, José Raúl Mulino, designó a Lucy Molinar como ministra de Educación, quien volverá a ocupar esta posición a partir del próximo 1 de julio.

Molinar cuenta con trayectoria marcada por la innovación educativa y la comunicación. Se desempeñó como Ministra de Educación de Panamá (2009-2014), liderando una reforma educativa sin precedentes.

Anteriormente, Molinar jugó un papel reconocido en los medios de comunicación, conduciendo programas en TVN Canal 2 y Telemetro Canal 13, además de dirigir Prisa Radio.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

La ministra designada de Educación posee una Licenciatura en Periodismo, Pontificia Universidad Católica de Chile; además de un Post-Grado en Filosofía de la Comunicación, Universidad de Navarra de España. En el 2017, publicó un libro titulado: "El silencio de los buenos".

Durante su gestión como ministra de Educación, Molinar destacó entre sus logros el haber posesionado a Panamá como el segundo país en el mundo en tener el 100% de los docentes entrenados en el uso de tecnología en el aula.

Otro logro que resalta Molinar es haber establecido la descentralización de las decisiones a través de los Consejos Regionales de Supervisores y Directores lo que permitió eficacia en la detección y atención de los problemas y necesidades de las regiones.

Siendo ministra de Educación, creó el programa de vacantes en línea (PROVEL), que le permitía al docente concursar en línea por las vacantes de su interés, en un proceso totalmente transparente.

Durante su gestión, los Congresos por especialidad permitieron, por primera vez, reunir a MEDUCA con el mundo universitario y el sector privado, los dos destinos de los estudiantes, para entender las exigencias de un mundo en constante cambio.

De allí surgió el Equipo Nacional de Actualización Curricular (ENIAC) que cambió todos los contenidos del pensum de la educación media y premedia.

Estos planes establecidos por Molinar reflejaron resultados positivos. Hasta el 2009 solo se graduaba el 46% de los estudiantes que entraban al sistema educativo. En 2014 se graduó el 79% debido a una estrategia integral.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969